Gobierno de Río Negro
Agencia de Desarrollo Económico

Subsidio de tasas para Mujeres Emprendedoras

La Provincia ofrece un 5% de subsidio en la tasa de interés para créditos que financien proyectos productivos y comerciales en empresas rionegrinas lideradas por mujeres

Subsidio en la tasa de interés para créditos que financien proyectos productivos y comerciales en empresas Rionegrinas lideradas por mujeresCrédito: Gobierno de Río Negro

Destinataries: Mujeres emprendedoras

Área a cargo: Agencia CREAR

Resumen: La Provincia ofrece un 5% de subsidio en la tasa de interés para créditos que financien proyectos productivos y comerciales en empresas Rionegrinas lideradas por mujeres.

Contacto: https://crear.rionegro.gov.ar/servicios/rume/

Normativa: Decreto 207/21

Emprendedoras y emprendedores de Río Negro

El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, encabezaron en el barrio 1200 Viviendas la firma del convenio para poner en marcha el programa CapacitArte, que ofrece talleres gratuitos de oficios, deporte y cultura. La jornada incluyó además la entrega de certificados de financiamiento para emprendedores de esa ciudad y General Fernández Oro.
Cristian y Juan Manuel, propietarios del galpón de piedra Bridda, celebraron la primera partida de piedra laja desde Los Menucos a Uruguay. El proyecto nació con el objetivo de generar fuentes de trabajo y hoy logra traspasar fronteras y abrirse al mercado internacional.
Las y los jóvenes emprendedores que decidan iniciar actividades económicas en Río Negro cuentan con un beneficio especial: están exentos del pago de ingresos brutos durante los 2 primeros años de sus operaciones.
El CREAR Río Negro junto a la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) llevan a cabo el ciclo de charlas virtuales y gratuitas “Sumá Valor”, que trata sobre temas de actualidad para empresas y emprendimientos rionegrinos.
Las localidades de Ingeniero Jacobacci y Maquinchao, tuvieron la tradicional muestra de talleres y entrega de certificados por la finalización del Programa Emprender. Como cada año, al finalizar el cursado de los talleres, se realizó la clásica muestra y exposición de producciones por parte de talleristas, alumnos y alumnas.
Como cada año y luego de meses de capacitación, el Programa Emprender realiza sus cierres junto a talleristas, alumnos y alumnas. Este año más de 900 vecinos y vecinas del circuito Alto Valle Este se capacitaron a través de la implementación de 97 propuestas.
" // Page // no data