Gobierno de rio negro
Agencia CREAR

Registro Único de Mujeres Emprendedoras

Este Registro permite la emisión de un Certificado de Elegibilidad y Constancia de Inscripción en el cual acreditan el reconocimiento de que una empresa o un emprendimiento es liderado por mujeres y que el mismo se desarrolla en el territorio de la provincia de Río Negro

La Agencia de Desarrollo CREAR lleva adelante el "Registro Único de Mujeres Emprendedoras" de la provincia de Rio NegrCrédito: Gobierno de Río Negro

Destinataries: mujeres emprendedoras

Área a cargo: Agencia CREAR

Resumen: La Agencia de Desarrollo CREAR lleva adelante el "Registro Único de Mujeres Emprendedoras" de la provincia de Rio Negro.
Este Registro lleva la inscripción y anotación de las empresas MIPyMEs o Emprendimientos que cumplan con los criterios de elegibilidad del Programa.
Este Registro permite la emisión de un Certificado de Elegibilidad y Constancia de Inscripción en el cual acreditan el reconocimiento de que una empresa o un emprendimiento es liderado por mujeres y que el mismo se desarrolla en el territorio de la provincia de Río Negro.

RUME:
https://vidriera-crear.rionegro.gov.ar/mujeres-emprendedoras

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdCkeNRotUVGBzJLPxM52FiwwxedDj3lZJTaAU8UPNSYxM7Tg/viewform

Emprendedoras y emprendedores de Río Negro

Luego de culminar los talleres de capacitación en oficios, son más de 100 las propuestas que finalizaron este viernes con la entrega de certificados para alumnos y alumnas del circuito Alto Valle Centro.
Este viernes, como cada año al finalizar el cursado de los talleres del Emprender se realizó la clásica muestra y exposición de producciones. En esta oportunidad, vecinos y vecinas de Cipolletti, Fernández Oro y Cinco Saltos, que participaron de las capacitaciones en oficios, compartieron con la comunidad todo lo aprendido y recibieron su certificado de finalización de curso.
Un total de 23 familias de Sierra Grande y Villa Regina recibieron financiamiento para la puesta en marcha de sus proyectos productivos, mediante el programa Microemprendimientos que coordina el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria desde de sus delegaciones zonales.
En el marco de una amplia agenda de trabajo, la ministra de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Luciana De La Fuente, inició un recorrido por los talleres del Programa Emprender que se desarrollan en San Carlos de Bariloche.
En el marco del plan de fortalecimiento a emprendedores y emprendedoras en Río Negro, 9 familias de San Antonio Oeste recibieron financiamiento para el desarrollo o puesta en marcha de sus proyectos. De esta forma podrán adquirir herramientas e insumos para poder trabajar y potenciar sus servicios.
El equipo técnico del Emprender visitó los talleres que se están desarrollando en San Antonio Oeste con el objetivo de realizar el monitoreo correspondiente al fortalecimiento y acompañamiento en la ejecución del programa por parte de instituciones, talleristas, alumnos y alumnas.
" // Page // no data