Gobierno de rio negro
Programas

Plan ConsolidaRNos

Este plan busca fortalecer las áreas de género y diversidad municipales, a través de capacitación, asistencia técnica y financiamiento.

Promoviendo la igualdad de génerosCrédito: Gobierno de Río Negro

Destinataries: Municipios rionegrinos

Área a cargo: Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género

Contacto: coordinaciongenerorn@gmail.com

Objetivos

Marco Legal

Este programa, elaborado por la Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género, está enmarcado en el Acuerdo Federal Argentina Unida contra la Violencia de Género, rubricado entre el presidente Alberto Fernández, y la gobernadora Arabela Carreras el Día de la Mujer (08 de marzo de 2021).

El Acuerdo Federal para una Argentina Unida Contra la Violencia de Género compromete a las provincias a disponer y desarrollar políticas para prevenir y combatir ese flagelo, y establece medidas como restricciones en la portación de armas para los efectivos de fuerzas de seguridad involucrados en esos hechos.

Otros marcos de referencia son: la creación del “Comité Provincial para el Abordaje Integral de Políticas Públicas con Perspectiva de Género y Diversidad”. Decreto N° 1026/20, la creación del “Programa ConsolidaRNos” y la creación de las “Mesas Regionales de Género y Diversidad de Río Negro”, Resolución N° 696/21 del Ministerio de Gobierno y Comunidad.

Financiamiento y recursos

Mediante aportes del Gobierno Provincial se dotará y mejorará las Áreas de Género en cada una de las localidades rionegrinas. 

Más información

Acciones relacionadas a políticas de género

En la segunda jornada del 2° Encuentro Provincial de Género y Diversidad de Río Negro, referentes provinciales y municipales intercambiaron experiencias de abordaje territorial y líneas de acción que garanticen los derechos de las personas de la diversidad sexual.
La Gobernadora Arabela Carreras, presidió hoy en Dina Huapi la apertura del 2° Encuentro Provincial de Géneros y Diversidad, con la participación de referentes municipales y de distintos organismos de Río Negro.
El próximo 20 de marzo iniciará una nueva aula para que integrantes del Poder Ejecutivo provincial realicen el trayecto introductorio en Ley Micaela.
En el marco de la conmemoración por el 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la Secretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual de Río Negro, está desarrollando en diferentes puntos de la provincia, charlas, encuentros, jornadas recreativas y de sensibilización.
La Gobernadora Arabela Carreras dispuso, a través del Decreto 205/23, que todas las mujeres que se desempeñan en la Administración Pública Provincial quedarán desobligadas de cumplir sus tareas habituales el próximo miércoles 8 de marzo.
Se trató del primer encuentro de este período. Participaron las diferentes áreas del Gobierno Provincial que trabajan con la temática.