Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
Programas

Plan ConsolidaRNos

Este plan busca fortalecer las áreas de género y diversidad municipales, a través de capacitación, asistencia técnica y financiamiento.

Promoviendo la igualdad de génerosCrédito: Gobierno de Río Negro

Destinataries: Municipios rionegrinos

Área a cargo: Secretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual

Contacto: coordinaciongenerorn@gmail.com

Objetivos

Marco Legal

Este programa, elaborado por la Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género, está enmarcado en el Acuerdo Federal Argentina Unida contra la Violencia de Género, rubricado entre el presidente Alberto Fernández, y la gobernadora Arabela Carreras el Día de la Mujer (08 de marzo de 2021).

El Acuerdo Federal para una Argentina Unida Contra la Violencia de Género compromete a las provincias a disponer y desarrollar políticas para prevenir y combatir ese flagelo, y establece medidas como restricciones en la portación de armas para los efectivos de fuerzas de seguridad involucrados en esos hechos.

Otros marcos de referencia son: la creación del “Comité Provincial para el Abordaje Integral de Políticas Públicas con Perspectiva de Género y Diversidad”. Decreto N° 1026/20, la creación del “Programa ConsolidaRNos” y la creación de las “Mesas Regionales de Género y Diversidad de Río Negro”, Resolución N° 696/21 del Ministerio de Gobierno y Comunidad.

Financiamiento y recursos

Mediante aportes del Gobierno Provincial se dotará y mejorará las Áreas de Género en cada una de las localidades rionegrinas. 

Más información

Acciones relacionadas a políticas de género

Este martes 3 de junio se cumplen diez años del primer grito colectivo de Ni Una Menos en Argentina, un movimiento que marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género. En este marco, la Subsecretaría de Políticas Contra las Violencias por Motivos de Género impulsa una serie de actividades en distintas localidades de la provincia, reafirmando el compromiso estatal con una sociedad más justa, segura e igualitaria.
Se llevó a cabo una nueva jornada del "Ciclo de charlas de orientación para un abordaje integral en materia de género", un espacio fundamental para la articulación y el fortalecimiento de estrategias en Río Negro.
El Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, a través del programa de Asistencia a las Víctimas del Delito de Trata y en el marco del Día Provincial contra la Trata, participó de una jornada de sensibilización y prevención junto a la Municipalidad de Guardia Mitre, con el objetivo de que la sociedad pueda informarse y conocer las consecuencias de este grave delito.
A través del Decreto 155/25, se dispuso que las trabajadoras que se desempeñan en la Administración Pública Provincial quedarán desobligadas de sus tareas habituales el próximo sábado 8 de marzo.
El objetivo de la reunión interinstitucional fue acordar criterios de intervención en guardias ante situaciones de contingencia, definir lineamientos preventivos y la remisión de las denuncias a fin de evitar la revictimización.
Hoy la plataforma de Monitoreo de Botón Antipánico recibió una alerta de activación en un domicilio del barrio Alun Ruca en San Carlos de Bariloche. Tras un rápido accionar del personal policial, se pudo salvaguardar a la víctima.
" // Page // no data