Del torneo tomaron parte más de 700 niños y jóvenes de diferentes barrios de la ciudad.
Participaron de la premiación, realizada en instalaciones de la Asociación de Deportes y Fútbol Libre, las legisladoras Silvia Paz, Beatriz Contreras; la secretaria de Turismo Silvina Arrieta, los organizadores del certamen José Oñate y Luis Antonio Guerrero; y el delegado de Desarrollo Social, Juan José Deco.
Asimismo estuvieron presentes los concejales Alfredo Martín y Carlos Valeri; demás autoridades provinciales y municipales; jugadores, técnicos y directivos de los distintos clubes de fútbol.
Cabe señalar que este campeonato se inició en el año 2000 de la mano de José Oñate y Luis Guerrero, en los barrios del alto de la ciudad. Comenzó con la participación de alrededor de cien chicos y chicas de diferentes edades y con los años se fueron sumando más equipos infanto juvenil y femeninos.
En la actualidad el torneo, que cuenta con más de 700 niños y adolescentes, permite que muchos chicos puedan disfrutar de un deporte y además la inclusión de niños con capacidades diferentes.
En este sentido el Gobernador felicitó a los organizadores “por la decisión de llevar adelante durante tantos años este torneo” y señaló que “un pueblo se muestra de acuerdo a cómo cuidamos nuestros niños y nuestros jóvenes. Cuando una sociedad no se preocupa por sus niños, por los más chiquitos, y les da lo mismo que sean felices o no, esos pueblos y sociedades son las que comienzan a tener problemas”.
Agregó que “lo que siempre tenemos que lograr es tener una niñez y una infancia feliz. Cuando los niños no tienen infancia, cuando no viven esta etapa de tanto diversión, amor y tantas otras cosas, después cuando son grandes es cuando aparecen los verdaderos problemas de la vida”.
“A veces nos horrorizamos porque chicos de 15 o 16 años están inmersos en un mundo de droga, de alcohol, lejos de sus casas, en un mundo de violencia y de intolerancia; y muy probablemente muchos de esos chicos que hoy nos duelen no tuvieron la posibilidad de tener una infancia feliz, de tener una mamá que los ame, los cuide o proteja, de ir a la escuela, aprender a ser compañeros, a divertirse y jugar”.
Se dirigió a los adultos presentes y expresó que “si hoy han acompañado a sus hijos, si los entrenadores que seguramente no cobran un centavo para estar donde están porque esto es de corazón, de buen vecino, porque tienen amor por los hijos, es porque están preocupados por Bariloche”.
Asimismo indicó que: “Muchas veces hace más la sociedad, los padres, los vecinos, los clubes, que lo que nosotros hacemos como gobernantes. Entonces lo que les quiero reconocer hoy es precisamente el orgullo que todos ustedes nos generan por esta actitud de cuidar a nuestros niños”.
“Los pueblos que avanzan son aquellos en los que las nuevas generaciones son mejores que las anteriores. Y Bariloche va a ser mejor, y Río Negro va a ser mejor, si estos niños son más felices y más sanos que lo que pudimos ser nosotros como adultos”, concluyó.
Por su parte los organizadores del campeonato agradecieron el acompañamiento del Gobierno provincial y la presencia del Gobernador en la ceremonia.
Destacaron el trabajo de los dirigentes barriales por la contención de los chicos y coincidieron en que “después de la escuela no hay nada más lindo que ir a jugar a la pelota”.
Finalmente remarcaron lo difícil que es realizar un torneo así y destacaron la ayuda y colaboración de los padres porque “sin ellos y las ganas de apoyar a sus hijos, no podríamos hacerlo nosotros”.