En la oportunidad la secretaria de Turismo, Silvina Arrieta, acompañada por vecinos y autoridades, mantuvo reuniones con los operadores turísticos de la zona y con el comisionado de Fomento de El Manso, Lisandro Lanfré, como también con representantes de “Huella Andina”, Asociación de Turismo Activo de la Patagonia (ATAP) y de Parques Nacionales.
En su paso por el Foyel visitó a emprendedores de la feria regional que expusieron una variada oferta textil, artesanal y gastronómica para luego dirigirse a la Reserva El Foyel en la que se presentó Turismo Bienestar, una propuesta holística basada íntegramente en el bienestar interior de los visitantes.
La recorrida realizada por la funcionaria provincial sirvió además para conocer las distintas ofertas turísticas de la zona y las características de nuevos productos del segmento de turismo aventura y turismo rural.
En tal sentido, la secretaria Silvina Arrieta calificó como “muy importante y variada la oferta turística que desde los parajes proveen para la temporada estival con un entorno natural que enmarca cada actividad”. Asimismo informó que “desde la Provincia se trabaja en conjunto para mejorar y diversificar la oferta turística en pos de nuevos paradigmas turísticos como el turismo rural y el agroturismo, una tendencia que ya es mundial”.
Es válido destacar que El Foyel es un paraje ubicado a 70 kilómetros de San Carlos de Bariloche y cuenta con una oferta variada de alojamientos que van desde hosterías, hoteles y cabañas ubicados en un entorno agreste que permite al turista disfrutar de un momento único. Además en lo que a gastronomía refiere posee restaurantes con una amplia variedad de platos patagónicos típicos elaborados artesanalmente por los pobladores. Asimismo El Foyel ofrece distintas actividades recreativas y deportivas para toda la familia, cuenta con senderos de trekking, mountain Bike, paseos guiados y, naturalmente, el Río Foyel ofrece al visitante un espacio de recreación y esparcimiento.
Cabe señalar que Huella Andina es un circuito interno de El Foyel y El Manso que no presenta dificultades considerables y que es apto para el disfrute familiar.
La recorrida se complementó con una muestra de la oferta de gastronomía local, rafting y caminatas en El Manso junto al comisionado local, Lisandro Lanfré quien sostuvo que la localidad cuenta con mas de 25 operadores turísticos entre hostel, cabañas, nuevos campings, restaurantes, confiterías y excursiones como rafting, trekking, pesca, visitas guiadas y arte rupestre con precios muy accesibles”. Cabe destacar que además el entorno natural que rodea al Manso ofrece múltiples variables de turismo deportivo y a la vez espacios de recreación y esparcimiento junto a los ríos Manso y Villegas.