El acto, presidido por el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, contó con la presencia del secretario de Derechos Humanos, Daniel Badié; el director de Comisiones de Fomento, Yamel Mohana; el presidente del Ente de la Región Sur, Javier Giménez; la titular de la Casa de la Línea Sur, Adriana Alarcón; el coordinador de área Mercado Artesanal, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Manuel Aciar; y la legisladora Sandra Recalt.
En la ocasión, el Ministro Di Giácomo destacó el esfuerzo de todos los que llevan adelante la actividad artesanal y que día a día trabajan para ella.
Asimismo, resaltó el trabajo de la legisladora Sandra Recalt que “viniendo de la Línea Sur, conociendo y trabajando permanentemente por su región, está siempre presente en las actividades que tienen que ver con ello”.
En este mismo sentido destacó el constante trabajo del presidente del Ente de la Región Sur, Javier Giménez, “alguien que desde un Municipio rural, una comuna pequeña, está permanentemente pensando en términos de productividad y crecimiento”.
Agregó que “hay personas que piensan más allá y que están siempre viendo su ciudad y pensando en un futuro cercano con posibilidades de crecimiento”.
El Ministro se refirió a los productos del Mercado Artesanal y señaló que “hay que ponerlos en valor. Hoy a nivel mundial, con una correcta promoción y una serie de factores que hay que poner en marcha, pueden ir dirigido a un público que paga muy bien por ellos”.
Finalmente destacó el trabajo realizado en la Casa de la Línea Sur y expresó que “es un lugar desde donde se da no solamente alojamiento sino que se brinda afecto, se da comida y la posibilidad de mostrar lo que se hace”.
Es importante que “aquellas personas que tienen que hacer trámites, viajar por cuestiones de salud o comerciales tengan un espacio en distintos lugares de la Provincia”.
Por su parte el coordinador del área Mercado Artesanal, Manuel Aciar, indicó que la idea de la exposición es darles un pequeño homenaje a los artesanos de la Región Sur y “tratar de promulgar todo lo que sea acervo cultural”.
“De esa manera estaríamos llegando a todos los visitantes que va a tener Viedma en el marco de la Fiesta de la Capitalidad”, concluyó.