La visita fue destacada por los organizadores como un gesto que reafirma el lugar del Museo dentro de la oferta turística de Bariloche. Desde su inauguración en septiembre de 2025, este espacio se consolida como un hito urbano, histórico y cultural: un ámbito de memoria activa que difunde la causa Malvinas y alberga exposiciones, charlas y actividades comunitarias.
“Cada persona que entra al Museo se lleva una experiencia profunda, una mezcla de memoria, historia y emoción. Es clave que quienes gestionan destinos turísticos puedan ver de primera mano el valor de este lugar, que honra a nuestros héroes y ayuda a comprender quiénes somos como país”, señaló Rubén Pablos, responsable del Museo y director de Veteranos de Guerra de la Provincia.

Los visitantes destacaron que la presencia del Museo en el corazón de Bariloche amplía la experiencia del turista, integrando historia, paisaje y reflexión. Su ubicación a metros del Centro Cívico y frente al lago lo convierte en un atractivo singular que fortalece la identidad local y posiciona a la ciudad como referente nacional en la temática Malvinas.
De este modo, el Gobierno de Río Negro continúa impulsando políticas públicas que enriquecen la vida cultural y turística de Bariloche. La creación del Museo y su articulación con eventos nacionales como el Encuentro de la Red Federal de Turismo reflejan una estrategia sostenida para ofrecer experiencias significativas, mantener viva la memoria y fortalecer el desarrollo turístico de la ciudad.