El programa de fortalecimiento integral para el sector cultural continúa con las convocatorias para llegar a todas las expresiones artísticas de la provincia.
Desde este lunes 18 de mayo se encuentran abiertas las convocatorias para más proyectos artísticos como es el caso de Galería Virtual, que se extiende hasta el 18 de julio y del cual pueden participar todos los artistas visuales de la provincia y en el que encontrarán un lugar para promocionar sus obras.
En el caso de las artes escénicas en danza se abrió la convocatoria al proyecto Bailemos que tiene plazo hasta el viernes 22 de mayo y está destinado a todos aquellos bailarines, maestros, profesores y/o referentes de danza de cualquier lenguaje.
Dentro del plano musical también se suma la categoría “Canción inédita” cuya convocatoria se extiende hasta el domingo 31 de mayo y tiene como destinatarios músicos, autores e intérpretes bajo la consigna de la celebración de los 65 años de la provincialización de Río Negro.
Por otro lado, la convocatoria de “Acequias Culturales”, destinada a jóvenes entre 16 a 23 años que representen alguna organización comunitaria, tiene como objetivo que estos puedan capacitarse en la formulación de proyectos de aprendizaje y servicio solidario vinculados a la identidad cultural y patrimonial de la provincia con el objetivo de fortalecer a las organizaciones de la comunidad en este contexto de pandemia.
Para los artesanos rionegrinos el proyecto está orientado hacia estos artistas y deberán realizar una creación audiovisual que muestre todas las características de materiales y el proceso de elaboración artesanal de uno de sus productos. El período de inscripción finaliza el viernes 22 de mayo.
También se han extendido el plazo de otras convocatorias hasta el domingo 24 de mayo como en el caso de “Producir en Casa” destinada a promover la creación y la circulación de contenidos audiovisuales que reflejen las acciones, sensaciones, emociones y pensamientos individuales y su re-significación comunitaria en el período de aislamiento preventivo obligatorio.
Misma situación ocurre con la propuesta “Nuestros Museos Viven” viven” cuyo objetivo consiste en difundir a través de un proyecto audiovisual el acervo patrimonial de la Red de Museos.