Estas jornadas serán organizadas por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y el Consejo Federal de Inversiones -CFI-. En las próximas semanas será el turno de San Carlos de Bariloche y General Roca.
Con el objetivo de jerarquizar la gestión y fortalecer el ecosistema cultural mediante el desarrollo de conocimientos, el intercambio de experiencias y la formulación de nuevos escenarios de construcción que prevean más y mejores oportunidades para todos, Viedma albergará hasta el viernes 1 el primer encuentro que estará a cargo del consultor en Cultura y educación de instituciones públicas y privadas, Héctor Olmos, y el gestor cultural y músico, Pablo Montiel.
El miércoles de 18 a 21.30 y el jueves de 10 a 13 Olmos disertará sobre “Cultura, Política y Gestión” con un temario que intentará responder preguntas como ¿son incompatibles cultura y política?, ¿con qué concepto de cultura gestionamos?, ¿hay cultura en todo el territorio o solo en algunos lugares?, ¿cuáles son los elementos culturales en juego?, ¿quién decide sobre éstos?, ¿quién hace y quién consume cultura?, ¿a quién dirigimos nuestras acciones?, ¿cómo nos relacionamos con otras áreas de gestión y otros espacios de poder?, ¿la cultura es un gasto o inversión? y ¿es la gestión cultural un campo de conocimiento?.
Por otra parte, el mismo jueves de 15 a 18 y el viernes de 10 a 13 Montiel desarrollará su propuesta “Economía de la Cultura” en la que expondrá sobre el marco general y las nociones centrales del sector cultural, así como también respecto a cultura y el desarrollo, la economía y el mercado. Además hablará con los participantes respecto a la liquidez y la transversalidad del recurso cultural, las políticas públicas para la economía cultural, la cultura y el territorio; las industrias y los emprendimientos culturales, los artistas emprendedores, los ecosistemas creativos, el trabajo en red y en equipo, la importancia de lo interdisciplinar y lo interministerial, entre otras cosas.
Cabe destacar que las jornadas restantes se desarrollarán el 7 y 8 de noviembre en San Carlos de Bariloche donde disertarán la Doctora en Antropología Social, Mónica Lacarrieu, y el arquitecto con amplia trayectoria en el ámbito de la cultura, Pedro Delheye; mientras que el 12 y 13 del mismo mes se realizarán en General Roca con la presencia de las sociólogas Mariana Cerdeira y Natalia Calcagno.
La participación de los profesionales invitados permitirá diversificar los contenidos y abarcar todo el campo de la gestión cultural, para entender desde el ámbito de desarrollo, hasta el diseño y la aplicación de un proyecto cultural, incluidos sus aspectos económicos. De esta manera el Gobierno de Río Negro continúa con el trabajo de fortalecimiento de la política pública cultural donde las capacitaciones son un pilar fundamental.