“Fue muy lindo, íntimo, y logramos transmitir entusiasmo a los adultos mayores. Para nosotros es muy importante hacer estos conciertos, que tienen alguna característica de ensayos, y es hermoso ver a los abuelos felices”, señaló Bruno Casalini, clarinetista y coordinador del ensamble viedmense.
El músico contó que en el auditorio de abuelos “hay mucha diversidad, algunos escuchan música atentamente y súper enganchados, y otros no tanto, disfrutando más algunas cosas que otras, el resultado fue de felicidad general”.
Junto a Bruno tocan en el quinteto Leonardo Spelzini (flauta traversa), Andrés Vigil (oboe), Jesús Díaz (fagot) y Eduard Cortez (corno francés), y en la Residencia Abuelo Pepe - de la Subsecretaría de Adultos Mayores, del Ministerio de Desarrollo Social de Rio Negro- hicieron un variado repertorio.
Los temas interpretados fueron el Quinteto de Vientos OP 68 N° 2 en Fa de Franz Danzi (Alemania), Tres piezas breves de Jacques Ibert (Francia), la Habanera y la Contradanza de “Aires Tropicales” de Paquito D´Rivera (Cuba) y los tangos Calambre (Astor Piazzolla) y La Cunmparsita (Gerardo Matos Rodríguez).
“Este fue el primer concierto del Ensamble en 2017 y estamos pensando en la posibilidad de hacer un concierto didáctico y un concierto abierto en septiembre, además de tocar en localidades cercanas a Viedma”, indicó Casalini.
La Orquesta Filarmónica de Río Negro junto a sus Ensambles Regionales promueve el desarrollo cultural de la provincia de Río Negro y de la región Patagónica.