Esta reunión, que fue la primera del año, contó con la presencia de la gran mayoría de las autoridades municipales culturales y el equipo técnico de la Provincia, donde se establecieron las pautas para lo que resta del año. El encuentro se extenderá hasta mañana sábado al mediodía, cuando se desarrollen las conclusiones y se elijan a las nuevas autoridades.
Por primera vez se sumó al encuentro el Mercado Artesanal, representado por su directora, Silvia Izquierdo, quien informó sobre el beneficio de la obra social que tienen los artesanos registrados en el Mercado Artesanal, presentó el nuevo software de venta, entre otras acciones que lleva adelante el organismo.
La apertura fue presidida por el intendente de Río Colorado, Gustavo San Román; el secretario de Cultura de Río Negro y presidente del Consejo, Ariel Avalos; y el vicepresidente primero del cuerpo y subsecretario de Planificación Turística y Cultural de Valcheta, Juan Pablo Montelpare.
Ávalos agradeció la presencia de todas las autoridades municipales y manifestó que “es la muestra cabal del interés que tienen y es una alegría enorme, es la muestra de un proyecto que vamos construyendo entre todos”, “pensamos que la cultura tiene que ser un ejemplo de superación en cuanto a las polarizaciones partidarias, a pesar de pertenecer a distintos espacios políticos, a todos nos une el objetivo colectivo de considerar primordial el desarrollo cultural de la provincia y esté más allá de cualquier interés”, señaló.
Por su parte, San Román destacó que “ver a tantos referentes culturales, marca un trabajo muy importante desde la Provincia que ha logrado generar esta motivación, la participación y que todos tengamos la posibilidad de ir organizando esta política cultural”.
Se prevén visitas a diferentes espacios culturales de la ciudad, costumbre que se repite en cada encuentro, lo que permite conocerlos y ponerlos en valor.
El Consejo Provincial de Cultura lo conforman las autoridades culturales municipales y de la provincia, y cada encuentro se realiza en una nueva localidad, siendo este un ámbito de debate y profundización de las políticas públicas culturales rionegrinas, donde durante dos jornadas la Secretaría de Cultura presenta los programas y los proyectos del año 2019 y los presentes recibirán una capacitación en Gestión Cultural a cargo del CFI.