El guión, financiado por el Consejo Federal de Inversiones, es el resultado de un trabajo realizado por un equipo de especialistas dirigidos por la Doctora Susana Bandieri, en función de las últimas investigaciones arqueológicas e históricas sobre el territorio.
“Esta nueva herramienta nos permite entender la historia rionegrina desde los inicios del territorio hasta el 2018 y nos brinda la posibilidad de poder compartirla”, expresó el secretario de Cultura de la Provincia, Ariel Ávalos.
Allí, el funcionario destacó el fortalecimiento en las políticas públicas culturales, uno de los ejes que fomenta la gestión junto a la integración provincial y el derecho a la cultura. “Este guión da cuenta que hay una política cultural y se sigue fortaleciendo”.
De esta manera el Museo quedó dotado de una herramienta científica actualizada, que permite nuevas lecturas del acervo patrimonial y un desarrollo de exposiciones que despierten en el público el interés por conocer la propia historia.
Cabe recordar que la Secretaría de Cultura, por medio de la Dirección de Patrimonio y Museos creada en 2016, priorizó la búsqueda de una solución integral al Museo Tello, mediante su reapertura en un nuevo edificio, y a la vez vio la necesidad de reformular los contenidos conceptuales y las propuestas de las salas de exhibición con el propósito de que el museo sea un espacio que comunique a los ciudadanos, de una manera clara y con la mayor profundidad posible, los contenidos culturales, históricos y sociales de la provincia.
Con este objetivo, y gracias al acompañamiento Provincial, a través de la Secretaría de Programas especiales y Enlace con el CFI, se pudo concretar la realización del nuevo guión museológico.
Participaron de la presentación del guión, la secretaria de Programas Especiales y Enlace con CFI, Laura Perilli; la coordinadora de Patrimonio y Museos, Romina Rial y el director del Museo Tello, Pablo Carancini.