La película se proyectará el jueves 4, a las 19,30 en el Concejo Deliberante de Viedma, y el viernes 5 a las 9 en el Centro Municipal de Cultura. La invitación está especialmente dirigida a estudiantes con el objetivo de generar un espacio de charla y debate.
La actividad está organizada en conjunto por el Gobierno provincial, la Municipalidad de Viedma y diferentes instituciones locales de defensa de los Derechos Humanos, y se realizan en el marco del Día Internacional de la Mujer y el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El proyecto audiovisual Aimé Painé (1943- 1987), ganador del Concurso Series de Ficción Federal del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) narra la vida de Olga Painé, nacida en Ingeniero Huergo.
El rodaje se realizó en escenarios naturales de las provincias de Neuquén y Río Negro, luego de cuatro años de trabajo de investigación y producción en equipo, bajo la dirección de Aymará Roverá.
Olga Painé fue una reconocida cantora mapuche rionegrina, que sufrió desarraigo y discriminación siendo apenas una niña y fue criada entre monjas en la provincia de Buenos Aires, en tiempos de la última dictadura.
Siendo ya adulta regresó en busca de su familia de origen, y desde entonces su voz es el elemento principal para dar a conocer la sabiduría de sus antepasados y su pueblo.
La propuesta audiovisual atiende la necesidad de reflejar el rol de la mujer originaria y también los padecimientos de miles de personas durante la última dictadura cívica militar.
Es política de estado del Gobierno de la provincia apoyar y acompañar la difusión de los Derechos Humanos, fundamentales para el desarrollo de toda la sociedad.