Participaron el ministro de economía, Agustín Domingo, el director de Cooperativas y Mutuales, Osvaldo Rampellotto y directivos y técnicos de la empresa ALTEC SE.
En la oportunidad, referentes del Ministerio de Economía expusieron los alcances de los convenios que permitirán acceder a distintas líneas de créditos, a través de Río Negro Fiduciaria, orientados específicamente a modernizar elementos técnicos y la plena explotación de redes de fibra óptica, que incluye los servicio de telefonía, Internet y televisión.
Al respecto, Rampellotto expresó que “el acceso a este tipo de financiamiento, es una excelente oportunidad para que las tradicionales cooperativas de la provincia logren modernizar sus plantas técnicas y mejoren notablemente sus servicios”. Además, resaltó la importante función que cumplen las cooperativas telefónicas, que en algunos casos, como las de Región Sur y Valle Medio, han transitado momentos difíciles. “Hoy el sistema de fibra óptica recorre gran parte de nuestro territorio, otorgando a las cooperativas una poderosa herramienta que mejora el acceso a la comunicación”, finalizó.
En cuanto a las cooperativas, estuvieron presentes de Pilcaniyeu, Comallo, Sierra Colorada, Los Menucos, Ramos Mexía, Catriel, Pomona, Darwin, Maquinchao, El Bolsón y Chimpay, junto a la cooperativa de servicios públicos de Río Colorado.