Así lo anunciaron, en conferencia de prensa, el intendente municipal, Luis Ojeda junto a los legisladores Adrian Casadei (JSRN), Marilin Gemignani (JSRN) y Javier Iud (FPV). También participaron los concejales Alejandro Railefe y Elizabeth Mereles (JSRN), Fabrio Mirano, Ayelen Sposito y Fabiana Labiunda (FPV).
Casadei anunció que “el Fondo recibirá $5.000.000 del Estado provincial, y que existe la viabilidad para conseguir otros $5.000.000 más”.
Por su parte, Ojeda anunció que “el Municipio aportará los $5.000.000 del Plan Castello que habían sido destinados al césped sintético del Estadio Municipal, y también afectará al fondo $1.500.000 destinado al inicio del edificio del nuevo Concejo Deliberante; un total de $6.500.000”.
La creación del Fondo prevé, una vez firmado el convenio, la constitución mediante Ordenanza Municipal de una Comisión de Seguimiento y Control integrada por las diferentes partes.
Cabe destacar que las obras de gas pretenden ser licitadas por tramos, y que las mismas serán “obras de recupero” por lo cual se apelará a la solidaridad de los contribuyentes para cumplir con el compromiso de pago con el que se podrán beneficiar a otros vecinos.
En su creación el Fondo también establece que ni el dinero inicial, ni los aportes, ni el recupero podrán ser destinados a otro fin que no sea la construcción de las redes de gas.
En el ejido de San Antonio alrededor de 2000 frentistas no cuentan con el servicio de gas natural. Aunque los costos requerirán la actualización correspondiente, hoy se estima una inversión de entre $14.000 y $20.000 por frentista.
Casadei destacó que "la concreción de estas obras es ahora posible gracias a la construcción del gasoducto SAO-Las Grutas que realizó la empresa Camuzzi y por el cual primo tanto el Gobierno Provincial".