El plan fue dividido en tres etapas en unos 80 kilómetros considerados críticos. La primera etapa de 25 kilómetros ya está finalizada y la segunda fue dividida en cuatro zonas donde cada una de ellas “tiene avances de entre un 50% y un 60%”, explicó el director del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), Daniel Elorza.
El funcionario participó del quinto encuentro entre organismos provinciales y locales de la ciudad para avanzar en detalles de esta tarea.
“Para la etapa tres se están preparando los pliegos de la licitación para ser adjudicada próximamente”, adelantó Elorza.
En paralelo, el funcionario contó que se evaluó la necesidad de capacitar a las cuadrillas de poda para poder mejorar la eficiencia de los trabajos, además de coordinar las comunicaciones administrativas entre los organismos para la solicitud de permisos.
Además del EPRE, de la reunión participaron cuadros técnicos de la distribuidora EDERSA; representantes de Obras Públicas, Planeamiento y Medio Ambiente del municipio local; la Dirección de Bosques; el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y Vialidad Rionegrina.
La reunión fue impulsada por el EPRE, en el marco de una campaña provincial donde se definen las condiciones que debe seguir la poda preventiva del arbolado en cada localidad. A fines de mayo se volverán a reunir todos los actores involucrados para hacer un seguimiento del cumplimiento del programa.