Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
Cultura

Primer Congreso de Folklore e Identidad Rionegrina

La Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia, avanza en la presentación del Primer Congreso de Folklore e Identidad Rionegrina, que se realizará el 16 y 17 de mayo en Choele Choel.

Fecha: 12 de mayo de 2015

El evento cultural, proyectado por la Secretaría de Cultura, la Municipalidad de Choele Choel y el Consejo Federal de Inversiones, pondrá en escena a conferencistas, panelistas e invitados especiales. El encuentro buscará conocer la situación actual de los estudios realizados en el campo del folklore en la provincia, la puesta en valor de la tarea de rescate del patrimonio tradicional que pioneros rionegrinos llevaron a cabo en el siglo pasado y el debate sobre la diversidad cultural de Río Negro, rescatando los aspectos de las culturas tradicionales que aportan a la identidad de nuestros pueblos.

El cronograma prevé la conferencia de Ana María Dupey, investigadora del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, y paneles integrado por destacados referentes del folklore rionegrino como Luisa Calcumil (cantora), Ángel Hechenleitner (músico-compositor), Daniel Welschinger (sociólogo) en representación de la Universidad Nacional del Comahue, María Angélica Gualmes (licenciada en Folklore) y Juan Raúl Rithner (escritor), entre otros.

En este ámbito, el malambo tendrá su espacio con la invitación de destacados artistas como Daniel Albornoz, Arnaldo Pérez, Rafael Ganem, Napoleón Lezcano, Roberto Valenzuela, Eduardo Retamal y Edgardo Tolosa, entre otros.

Cabe señalar que este primer Congreso contará con la invitación especial de las dos instituciones que abordan la temática del folklore como lo son el área Folklore del Instituto Patagónico de Artes (IUPA) de General Roca y la Escuela Provincial de Folklore de Cipolletti, para que expongan sendos proyectos pedagógicos en la formación de recursos humanos para ésta disciplina. Como se dio a conocer anteriormente, se recuerda que la convocatoria es abierta a todas las personas -que por interés o vinculo con las variadas manifestaciones- que integran el patrimonio folklórico de nuestra Provincia.

Podrán requerir información a los mail; congresofir@hotmail.com coordinacionculturarn@gmail.com o a los teléfonos 02946-413774 – 02920-427672.

 

Temas relacionados

" // Page // no data