Destinataries: Poder Ejecutivo provincial/ Municipios solicitantes/ otros
Área a cargo: Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género
Contacto: coordinaciongenerorn@gmail.com
La aprobación de la ley Micaela Nº 27.499 y su adhesión por parte de nuestra Provincia mediante la ley Nº 5.410 forma parte de un proceso integral de cambios sociales y culturales, expresados en el diseño de leyes, normas y políticas públicas y en respuesta a los compromisos internacionales asumidos por la Argentina en el campo de los Derechos Humanos.
En pos de generar escenarios más justos e igualitarios, es indispensable promover espacios de concientización sobre las violencias contra las mujeres y las diversidades como manifestación de la discriminación que las afecta, su magnitud, sus consecuencias negativas para las sociedades en su conjunto, y también brindar herramientas para prevenirlas.
En este sentido, se proponen acciones permanentes de capacitación y sensibilización a toda la comunidad, en este caso, a todos los y las servidoras públicas de la provincia de Río Negro.
Integrar el enfoque de género en los organismos gubernamentales contribuye a la elaboración e implementación de directrices institucionales, orientadas a favorecer la igualdad de oportunidades. Además, posibilita no solo reflexionar sobre las cuestiones culturales en torno a la temática, sino también promover la prevención de situaciones de discriminación y violencia contra las mujeres (Ley 26.485) y disidencias.
A la propuesta de capacitación continua que actualice contenidos en función de nuevos paradigmas, se suman trayectos progresivos, es decir, que parten de instancias generales de aproximación a la temática (Trayecto introductorio) y avanzan progresivamente sobre problematizaciones más complejas y reflexivas sobre las propias prácticas (Trayecto de profundización). Del mismo modo, se realizan capacitaciones más focalizadas en función de tareas particulares que desempeñen las personas y que necesiten de conocimientos específicos a la normativa vigente y los abordajes que se propongan (Trayectos específicos).
La capacitación en Ley Micaela tiene una metodología mixta con recorrido autogestionado y tutoreado y es obligatoria para todos y todas las agentes del Estado.
La capacitación es coordinada por la Dirección de Gobierno y Políticas de Género de la Secretaría y financiada por el Ministerio de Gobierno y Comunidad y el IPAP.
Inscribite en este enlace: https://forms.gle/7t4JLmfqVUgkjaFA9