Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad

Resultados de búsqueda en Artículos

Este viernes 12 se realizará el tercer conversatorio del ciclo #CharlasEntreCasa, una propuesta para la reflexión y el encuentro del ámbito cultural rionegrino que en esta oportunidad abordará la temática "La danza en la provincia de Río Negro".
A partir de hoy y hasta el 29 de junio se encuentra abierta la inscripción a Música + Tutoriales, una convocatoria destinada a músicos, maestros, profesores y/o referentes del ámbito musical que deseen encabezar materiales de carácter formativo.
Se encuentra abierta la inscripción para participar en dos nuevas capacitaciones relacionadas a la economía y la cultura. Las propuestas, organizadas por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), estarán a cargo de Pablo Montiel y Natalia Calcagno y se llevarán a cabo desde la próxima semana.
Mediante Resolución del Ministerio de Salud de Río Negro, se establecieron los parámetros para las actividades económicas, industriales, comerciales o de servicios enmarcadas en el Decreto 520 del Poder Ejecutivo Nacional para las localidades comprendidas en el esquema de "distanciamiento social, preventivo y obligatorio".
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte desarrolla Río Negro Más Cultura, un programa que mediante diversos proyectos busca alcanzar a miles de rionegrinos y fortalecer el sector cultural a través de su reactivación social y económica.
En el marco del programa Río Negro Más Cultura, este domingo 7 de junio a las 21 se estrenará "Polvadera de un Trovero", una de las producciones ganadoras del FAB 2017 que fue realizada integralmente por el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA).
A partir del martes 9 de junio, desde las 14, las experiencias educativas audiovisuales producidas por escuelas rionegrinas para el programa "A Rodar Escuelas" comenzarán a emitirse en Canal 10, a través de un ciclo de cortometrajes.
Un raptor de más de 90 millones de años de antigüedad, fue hallado en las márgenes sur del embalse Ezequiel Ramos-Mexía. El hallazgo da lugar a nuevas interpretaciones sobre el origen de las aves y resulta de importancia mundial. (Ilustración: Gabriel Lío).
Como se viene realizando desde el inicio del aislamiento por el avance del Coronavirus, la Secretaría de Protección Civil dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, sigue llevando a cabo diferentes trabajos de apoyo a organismos del Estado que lo requieran.
" // Page // no data