Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

El Ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis, puso en funciones al nuevo director del hospital “Rogelio Cortizo” de Ingeniero Jacobacci, Maximiliano Mondillo, enfermero que forma parte del equipo del hospital desde 2011 y que se desempeñó en áreas como epidemiología, recursos humanos y administración.
A partir de las obras en marcha y numerosos anuncios de nuevas obras en Sierra Grande, desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se trabaja de manera coordinada con el Municipio para acompañar el proceso de transformación de la localidad con obras de infraestructura urbana y de servicios, de salud, educación y viales, que brindarán un salto de calidad a toda la comunidad.
El Ministro de Salud, Demetrio Thalasellis, puso en funciones hoy a Susana Marezi como nueva Directora del Hospital “Dr. Francisco López Lima” de General Roca.
Los profesionales de la Salud ahora podrán habilitar la matricula provincial de forma digital, a través del sitio web del Ministerio de Salud de Río Negro. De esta manera, podrán acceder a la misma desde cualquier punto de la provincia, obtenerla en tiempo real de forma segura y recibir notificaciones para su renovación.
En el Mes de la Lactancia, el Ministerio de Salud, a través de la Comisión Provincial de Lactancia y la Coordinación Provincial de Perinatal y Niñez, invita a participar del ciclo de charlas virtuales destinado a profesionales que trabajan con personas embarazadas y madres de recién nacidos.
El Ministerio de Salud de Río Negro continúa con su objetivo de incorporar profesionales al sistema público de salud de la Provincia, en un contexto nacional en el que el número de profesionales formados es menor a las necesidades de los sistemas público y privado.
El Gobierno de Río Negro garantizó que los médicos y enfermeros residentes de la provincia continuarán percibiendo el mismo salario y mantendrán las condiciones laborales actuales. El Ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, destacó que “en Río Negro valoramos y cuidamos a nuestros residentes de salud, quienes son fundamentales para la atención de nuestra población y constituyen el futuro de la medicina, además de ser la base para construir sistemas sanitarios sustentables en el tiempo”.
En sus primeros seis meses de funcionamiento, el nuevo equipo de rayos X del flamante hospital “Aquiles Rivera Paredes” de Ramos Mexía atendió a 298 pacientes y realizó 1192 estudios, sin necesidad de realizar derivaciones.
En lo que va de 2025, el tomógrafo del hospital de Choele Choel atendió a 700 pacientes, realizando en total 962 estudios a pacientes de todo el Valle Medio. El equipo, que comenzó a funcionar a mediados de 2023, marcó un antes y un después en la salud de vecinos y vecinas del Valle Medio.
" // Page // no data