Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad

Resultados de búsqueda en Artículos

En la sede del Complejo Cultural Cipolletti se puso en marcha este viernes la Mesa Operativa Alto Valle para la detección temprana del delito de Trata de Personas.
Esta semana se construyó el invernáculo, que permitirá brindar los conocimientos técnicos para aprender a sembrar y cosechar, pensando en una alimentación saludable.
Más de 100 cuidadores y cuidadoras polivalentes de la Provincia, comenzaron a capacitarse para actualizar, nivelar y profundizar conocimientos, desde una perspectiva de género, inclusiva y de derechos.
La Provincia continúa trabajando codo a codo con las instituciones a través del Programa Emprender, para capacitar en oficios a los y las vecinas. Algunas actividades ya comenzaron, y otras lo harán en los próximos días para que los vecinos y vecinas inscriptas puedan capacitarse y desarrollar un oficio.
DIVACO se dedica a tareas de albañilería, pintura, herrería, carpintería, mantenimiento de edificios, construcción de bacheos, parquización, cloacas y electricidad, entre otras actividades relacionadas a la construcción. A partir de haber obtenido su matrícula nacional, podrán operar con más comodidad, y crecer como institución.
Las y los integrantes de la cooperativa pesquera 19 de Octubre de Sierra Grande, recibieron por parte del Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria la matrícula nacional que les permitirá ordenar su aspecto administrativo y seguir creciendo.
Con el objetivo de afianzar las acciones de prevención, detección temprana y lucha contra el delito de Trata de Personas, la Provincia pondrá en marcha este viernes en Cipolletti la Mesa Operativa Alto Valle.
A meses de haber iniciado su tarea de separación de residuos en la Planta del GIRSU, los miembros de la cooperativa, que ya cuenta con más de 40 socios, resaltaron que tienen “un compromiso con la comunidad”.
En el marco del Día Internacional del Trabajo Doméstico, la Subsecretaría de Atención Integral a personas en situación de violencia por razones de género impulsó un espacio de debate y reflexión sobre el trabajo no remunerado y remunerado que es realizado, en su mayoría, por mujeres en todo el mundo.
" // Page // no data