Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad

Resultados de búsqueda en Artículos

Con motivo de conmemorarse ayer el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria se hizo presente en la terminal de ómnibus, la estación de tren y los distintos edificios de la administración pública de la capital provincial.
Con la incorporación de nuevas familias, la Provincia puso en marcha una nueva etapa del programa Invernaderos, Miles de Oportunidades, luego de la exitosa experiencia desarrollada hasta el momento.
En Bariloche este año, se pusieron en marcha 90 talleres en diversos oficios, a través del programa Emprender. Funcionan mediante un trabajo en conjunto entre la Provincia y las organizaciones de la comunidad con el fin de brindar herramientas para que las personas puedan obtener una salida laboral.
En la provincia funcionan siete residencias de personas mayores, que brindan alojamiento, cuidados y contención a adultas y adultos y que de a poco están retornando a sus actividades. En general se trata de personas que vivieron en zonas de chacras o campos, y que no tienen hogar o familiar que las cuide.
Desde hoy, miércoles, se encuentra disponible el pago de las pensiones del Sistema Integral de Protección a la Vejez (SIPROVE) para las y los beneficiarios de Río Negro.
Las y los participantes del curso de Apicultura, que el Programa Emprender lleva adelante Valle Medio, participaron este fin de semana de una práctica laboral en Colonia Santa Rita, a pocos kilómetros de Chimpay, donde pudieron trabajar en las colmenas, conocer el trabajo de las abejas, la extracción y el fraccionamiento, con todos los cuidados necesarios.
Más de 100 cuidadoras y cuidadores polivalentes de Río Negro están transitando un nuevo proceso de formación y capacitación para actualizar y complementar contenidos que les permitan brindar una atención de calidad a las personas que requieran sus servicios.
En Maquinchao se reunieron referentes de toda la Región Sur, desde Valcheta hasta Pilcaniyeu, para coordinar el trabajo de atención a las mujeres y personas del colectivo que se encuentran atravesando una situación de violencia por razones de género.
Más de 500 personas se dieron cita este domingo en el predio Pedro Estremador, de General Conesa, para vivir una nueva edición del Festival de Riendas y Jineteada. Se presentaron más de 30 montas en las diferentes categorías, con invitados especiales, asado criollo y desafíos, congregando a toda la familia campera de la zona.
" // Page // no data