Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad

Resultados de búsqueda en Artículos

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició la inscripción a la segunda cohorte del año del Plan FinEsTec, destinado a estudiantes que, habiendo terminado de cursar el último año en una escuela técnica, aún tienen materias pendientes de aprobación para poder obtener su título secundario. Ese trámite podrá realizarse hasta el 28 de agosto con inicio del cursado el 12 de septiembre.
Mediante resolución del Ministerio de Educación de la Nación, suscripta por el ministro Jaime Perczyk, se asignó un fondo de financiamiento específico para la finalizar la construcción del edificio propio de la Escuela Técnica N° 32 de San Antonio Oeste.
La Gobernadora, Arabela Carreras y el Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, firmaron hoy el convenio para avanzar en la ampliación de la cantidad de horas de clase en algunas escuelas primarias rionegrinas, destinadas prioritariamente al fortalecimiento de la producción escrita, la comprensión lectora y la alfabetización matemática y científica.
Más de 1.100 estudiantes de 15 establecimientos de educación Inicial, Primaria y Secundaria de Viedma, están participando en el programa de natación escolar instrumentado por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en su natatorio.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos lanzó una convocatoria a empresas para cuatro licitaciones de mantenimiento en distintos grupos de escuelas de San Carlos de Bariloche.
Estudiantes del Centro de Educación Técnica (CET) N° 30, de Cipolletti, ofrecieron charlas sobre tecnología y dieron a conocer el desarrollo de sitios web que vienen desarrollando para Pymes de la zona. La actividad se desarrolló en el marco del 62° aniversario de la Cámara de Industria y Comercio (CIC) de la localidad.
A través de su Dirección de Educación Física y Artística, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, sigue brindando en Valle Medio la capacitación “El deporte mixto como práctica de la Buena Escuela”.
Los incrementos salariales otorgados por el Gobierno de Río Negro en el primer semestre colocaron los sueldos de las y los docentes rionegrinos en el segundo puesto en la escala nacional, de acuerdo a la información brindada por el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal para cargos testigos de distintos rubros del Estado.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Subsecretaria de Innovación, Calidad y Planeamiento Educativo, comenzó a delinear la implementación de las pruebas Pisa Digital 2022 en Río Negro.
" // Page // no data