Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad

Resultados de búsqueda en Artículos

A diez años de haber sido sancionada la Ley Nacional de Identidad de Género, las y los argentinos ya pueden modificar el nombre, la imagen y el género registrado en los documentos, así como acceder a tratamientos hormonales e intervenciones quirúrgicas totales o parciales, de acuerdo a la identidad autopercibida.
Como cada año, el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria pondrá en marcha cerca de mil cursos laborales con la mirada puesta en brindar herramientas que permitan la inserción laboral de las rionegrinas y los rionegrinos.
Continúan desarrollándose en toda la Provincia las mesas de trabajo zonales para la articulación de la atención a personas que sufren violencia de género. Días atrás, los encuentros tuvieron lugar en San Antonio Oeste y General Conesa.
Hace pocos días, la Cooperativa Gastronómica Patagónica recibió su matrícula y se unió a las cooperativas rionegrinas que, con el acompañamiento de la Provincia, trabajan a diario por el desarrollo local.
A través de la Subsecretaría de Políticas Públicas para Personas con Discapacidad, Río Negro participó de la Primera Audiencia Pública de la Región Patagonia por la nueva ley de discapacidad, que se realizó en Neuquén y contó con la participación de representantes gubernamentales, no gubernamentales y particulares.
Las y los concejales de El Bolsón, junto a funcionarios y funcionarias de la Municipalidad, participaron de la capacitación sobre diversidad, género e implementación en Ley Micaela, que fue coordinada por el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria.
Desde hoy, miércoles, se encuentra disponible el pago de las pensiones del Sistema Integral de Protección a la Vejez (SIPROVE) para las y los beneficiarios de la provincia de Río Negro.
Con el objetivo de fomentar la autonomía económica y emocional de las personas, y promover una vida libre de violencias por razones de género, se realizó en la ciudad de Cipolletti el Primer Encuentro de Trabajo Colectivo, Popular y Diverso -Co.Po.Di-.
En el marco de los objetivos propuestos para el 2022, la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Desarrollo Humano, llevó a cabo una serie de talleres de capacitación sobre fortalecimiento institucional, para entidades de la ciudad de Viedma.
" // Page // no data