En la oportunidad el Mandatario fue acompañado por el fundador de esta idea Nicolás Martínez.
Weretilneck fue acompañado por el delegado de Desarrollo Social Juan José Deco y por Valeria Fernandez Soler, coordinadora del Centro Administrativo Provincial. Cabe acotar que los 7.000 panes dulces de este año fueron elaborados en la cocina de la Delegación provincial de la cartera social cedida especialmente para tal fin.
En la oportunidad el Gobernador, tras la recorrida y en contacto con la prensa, dijo que “estos son los gestos que nos movilizan a seguir prestando atención en todas aquellas cosas que se hacen en forma anónima y que hacen personas que quieren dar algo más para la sociedad”
Agregó que “que alguien piense en aquellos que quizás no tengan la posibilidad de tener un pan dulce o el solo hecho quienes de que quienes tienen aporten para los que menos poseen, el hecho que gente en forma ad honorem sin recibir nada y poniendo horas y horas sienta que le tiene que dar al prójimo un regalo de estas características genera que nosotros tengamos un mayor compromiso con la acción solidaria”.
El Gobernador felicitó a todos aquellos que trabajan en esta idea y tras la conversación mantenida con Martinez prometió un trabajo conjunto el próximo año para batir el récord de elaborar 10.000 panes dulces.
Cabe señalar que la acción “Pan Dulce Solidario”, consigue que miles de panes dulces lleguen a los vecinos de la ciudad. Las donaciones de incontables vecinos y el esfuerzo de voluntarios amasando, permite que los panes lleguen a las personas internadas en el Hospital Zonal, abuelos sin recursos, Bomberos, penal, desocupados y madres jefas de familias entre otros.
Este año los organizadores solicitaron la donación de harina, azúcar, levadura, sal fina, margarina, leche en polvo, huevos, esencia de vainilla, esencia de pan dulce, caña común, miel, malta líquida, nueces, pasas de uva, maní, fruta escurrida, polipropileno 30 x 40, pirotines ¾ kilogramos.