El financiamiento provincial permitirá la refacción del CEM Nº 22 y la terminación y ampliación del Gimnasio Municipal. Ambas obras se enmarcan dentro del Programa “Junto al Municipio. Construyendo Provincia” que lleva adelante el Ministerio de Obras y Servicios Públicos.
Los convenios fueron rubricados por el vicegobernador Pedro Pesatti, el intendente Miguel Demasi y el secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren.
“En estos tres años hemos recibido más obras y aportes que en los 20 años anteriores”, indicó al respecto el intendente Miguel Demasi.
De este modo, con una inversión provincial de $900.733, la Municipalidad de Guardia Mitre podrá retomar próximamente la primera etapa de la obra de terminación y ampliación del Gimnasio Municipal.
La misma comprende tareas de adecuación de la estructura metálica existente con limpieza y pintura. Colocación de fieltro metálico de aislación e hidrófugo, y colocación de chapa canaleteada.
Cabe señalar que, la obra original del gimnasio corresponde a la década del 80, cuya gestación se dio en el marco del proyecto del traslado de la Capital del país a Viedma. De ese entonces data la estructura actual, consistente en columnas, cabreadas y correas reticuladas. La primera etapa que se retomará pretende salvar la actual estructura, adecuándola a su función.
Asimismo, los trabajos en el CEM Nº22, edificio en donde también funciona la Escuela Primaria Nº 5, comprenderán reparación de cubierta, reparación de revoques, cielorrasos y desagües pluviales; demandando un monto de inversión provincial de $769.668.
Dicho establecimiento posee más de 100 años y es patrimonio histórico de la localidad.
En el sector de aulas del edificio se reconstruirán el cielorraso aplicado a la cal y reparaciones varias en paredes. Se pintarán al látex los cielorrasos de las aulas, y se reconstruirá el revoque exterior e interior en distintos paños.
En el interior será necesario cubrir con látex blanco sintético a media pared para facilitar la limpieza; en tanto que en el exterior se pintará el zócalo perimetral.
Cabe agregar que, la modalidad de obra delegada permite a los municipios llevar adelante distintas obras con recursos provinciales. Los fondos aportados y rendidos oportunamente por las comunas al Ministerio de Obras y Servicios Públicos garantizan la continuidad de los desembolsos.