En el encuentro se solicitó un espacio para el funcionamiento de la Asociación que funciona en la ciudad valletana.
Del encuentro, en la Casona "Bachi Chironi" de la Capital, participó además la subsecretaria de Relaciones Interinstitucionales del Ministerio de Gobierno, Norma Torres.
En la reunión, plantearon una serie de demandas y solicitudes para el funcionamiento de la Asociación, cuya sede funciona en la ciudad valletana, así como dar a conocer las necesidades de gran parte de los integrantes del colectivo al que representan.
En este sentido, Georgina Colicheo y Noelia Bustos le solicitaron a Badié disponer de un lugar en Roca donde llevar a cabo diferentes actividades y reuniones con la comunidad, tales como charlas de concientización de la existencia del género trans; capacitación sobre violencia de género; acompañamiento a personas que sufren enfermedades y personas privadas de la libertad; y también brindar asistencia urgente como alimentación a personas del colectivo de transexuales que, por diferentes motivos, pero sobre todo a raíz de sufrir discriminación, viven en condiciones precarias y de extrema vulnerabilidad.
En la oportunidad la presidenta de ATTS Fisque Menuco, Georgina Colicheo, expresó que "no buscamos privilegios, sólo consideración y respeto".
En este sentido, desde la Secretaría de Derechos Humanos se propuso realizar una reunión de trabajo el 7 de enero, en Roca, a fin de planificar acciones de promoción y protección de derechos que se llevarán a cabo en forma conjunta durante el año. Se atenderán cuestiones como el tratamiento de la temática en medios de comunicación y las condiciones en que viven las personas trans, alojadas en establecimientos penitenciarios.
Badié destacó que "es obligación del Estado garantizar el cumplimiento y respeto de los derechos de las personas, así como restituir aquellos que fueron y son vulnerados, en concordancia con los tratados internacionales de derechos humanos a los que adhiere la Argentina".