Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
General

Río Negro será sede de la reunión patagónica de Incluir Salud

El próximo martes, Río Negro será sede de la reunión patagónica de Incluir Salud, de la que participarán los coordinadores de La Pampa, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Fecha: 5 de diciembre de 2014
Dicha jornada es convocada por la Secretaría de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de la Nación.
Marcela Fabiana Sánchez, referente provincial de la unidad de gestión del programa Incluir señaló que “el martes nos encontraremos para trabajar en los avances del plan de acción 2015 de cada jurisdicción. Este plan es un documento donde se presenta el proyecto de intervención sanitaria para mejorar la calidad de atención y la accesibilidad a los servicios de salud de los beneficiarios del programa, en el marco de la estrategia de atención primaria de la salud”.
Sánchez informó que Nación pidió que los planes se encuadraran en función de algunas áreas temáticas. Esto es: pueblos originarios, la salud desde una perspectiva intercultural; salud sexual y reproductiva; salud y género; salud; deporte y cultura;  rehabilitación basada en la comunidad; la salud de nuestros mayores y salud y trabajo.
Cabe mencionar que Incluir Salud (ex Pro.Fe) es un programa del Ministerio de Salud de la Nación que financia cobertura médico-asistencial a madres de siete o más hijos, personas con discapacidad y adultos mayores de 70 años en situación de pobreza, entre otros grupos.
Para eso transfiere recursos presupuestarios a todas las provincias, quienes son las responsables de brindar las prestaciones médicas a los titulares de las pensiones asistenciales y no contributivas, con la intervención de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
El objetivo del programa es asegurar el cumplimiento de las políticas de prevención, promoción y recuperación de la salud y el ejercicio del derecho de los beneficiarios suscriptos a gozar de las prestaciones médicas conforme lo establecido por el Programa Médico Obligatorio (PMO) y otras leyes nacionales.
En Río Negro 11.900 personas se encuentran bajo este programa que funciona desde 1998.
 

Temas relacionados

" // Page // no data