Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
Educación

Mediante Decreto, se convocó a sesiones extraordinarias de la Legislatura para el 12 de diciembre

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, dispuso mediante decreto la convocatoria a la Legislatura provincial a Sesiones Extraordinarias para el 12 de diciembre próximo a las 18,30.

Fecha: 4 de diciembre de 2014

En uso de las facultades conferidas por la Constitución Provincial, el Mandatario convoca a través del Decreto Nº 1655 -refrendado por los Ministros- a Sesiones Extraordinarias para el tratamiento del Decreto de Naturaleza Legislativa Nº 04 de fecha 16 de octubre del presente año, por el cual se declara la Emergencia de la Obra Pública, por el término de un año.

En los considerandos, se destaca que “el contexto macroeconómico que atraviesa el país con una evidente incidencia en todas las economías regionales y locales, caracterizado por un proceso inflacionario constante y fluctuación cambiaria que impactan en el sector de la construcción en general y de la obra pública en particular”.

En virtud de la premura e ineludible responsabilidad para garantizar la continuidad y finalización de las obras existentes en la Provincia, se resolvió suscribir el mencionado decreto de Necesidad y Urgencia, de acuerdo a lo establecido por el Artículo 181º Inciso 6 de la Carta Magna Provincial.

De esta manera, “encontrándose el Parlamento fuera de su período de sesiones ordinarias, el Gobernador Weretilneck convoca a Sesiones Extraordinarias para el tratamiento del Decreto de Naturaleza Legislativa oportunamente remitido”, indica el decreto firmado por el Mandatario.

Cabe señalar que el pasado 16 de octubre, el gobernador Alberto Weretilneck firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia por el cual se declara la Emergencia de la Obra Pública en la Provincia.

Allí se establece la aplicación retroactiva del nuevo sistema de redeterminación de precios en los contratos vigentes.

Esta retroactividad podrá aplicarse hasta la fecha de entrada en vigencia de la Ley Nº 4735, respecto a los contratos de obra pública en ejecución o con recepción provisoria en tanto no hubiera transcurrido un plazo mayor de 180 días de la misma.

La norma se fundamentó en la situación por la que atraviesa el sector de la construcción y particularmente de la obra pública, como consecuencia del proceso inflacionario y el incremento de precios de insumos y materiales, lo cual impacta negativamente en la ecuación económica financiera de los contratos en etapa de ejecución.

Ante esta realidad, se avanzó en la creación de una nueva metodología de redeterminación de precios para acompañar a la actividad, procurando sostener el equilibrio en la ecuación económico financiera necesaria para la ejecución de la obra pública.

En este marco, a los fines de dar solución a esta problemática, se dictó el Decreto Nº 1313 el pasado 6 de octubre, por medio del cual se estableció la nueva metodología para la redeterminación de precios de los contratos de obra pública, pasando a realizarse en forma mensual, adoptando los índices de variación publicados por la Cámara Argentina de la Construcción.

No obstante, se avanzó en la búsqueda de soluciones que impacten de modo retroactivo en los contratos en curso de ejecución, en virtud de lo cual se dictó el Decreto de Necesidad y Urgencia que establece la emergencia de la Obra Pública en Río Negro.

 

Temas relacionados

" // Page // no data