En la oportunidad, se presentó a la nueva directora del área, la profesora Eliana Silva, de amplia trayectoria en la modalidad.
La reunión, organizada por la Dirección de Educación Técnica, Jóvenes Adultos y Formación Profesional, permitió abordar los plazos previstos para la realización de una nueva asamblea de reubicación docente, en febrero, en el marco de la implementación de los nuevos planes de estudios homologados, avanzando en el 2º año del ciclo básico/1º Ciclo.
La agenda de trabajo contempló la evaluación conjunta de la implementación en la Provincia de la estrategia FinEsTec -en las especialidades de Construcciones y Electromecánica- y la posibilidad de ampliarlo, en 2015, a las especialidades de Mecánica, Electrónica, Química e Informática.
Estuvieron presentes referentes del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), quienes realizaron una exposición respecto a los resultados de este primer año de implementación del FinEsTec en todo el país, y presentaron documentos de "Evaluación de capacidades" para los docentes, coordinadores provinciales e institucionales de este programa, cuyo principal objetivo es favorecer la titulación de los estudiantes que terminaron el 6º año del Plan de Estudio, pero poseen asignaturas pendientes de aprobación.
Finalmente, se presentó el plan jurisdiccional para 2015, que contempla la continuidad del Profesorado de Educación Técnica Profesional, que se viene desarrollando en toda la Provincia en conjunto con los IFDC. Se hizo lo propio con las tutorías de apoyo y acompañamiento a los procesos de aprendizaje.
Esta última propuesta contempla acciones en los momentos considerados "críticos" en la modalidad, como son el ingreso; pasaje de ciclo y finalización, y titulación.
También se trabajó acerca de los instructivos enviados a los establecimientos educativos, en el marco de la Resolución del CFE N° 237/14, que fija un aporte económico para cada institución, destinado a la realización de tareas de refacciones menores y adquisición de mobiliario escolar.