En la oportunidad el Mandatario destacó la gran participación de equipos y la “prefecta organización” del evento. “Queríamos participar el día de hoy para manifestar nuestro compromiso no solo con el deporte sino con la localidad”, sostuvo.
“Acá en primer lugar hay que rescatar el ejemplo que significa el deporte para los jóvenes y para la comunidad, y segundo lugar la integración provincial; no sólo porque durante la competencia se recorren distintas ciudades de la provincia, sino también por la participación de corredores oriundos de diferentes ciudades de Río Negro”, indicó, y subrayó la necesidad de hacer conocer a todo el país lo que calificó como “una de las pruebas más tradicionales del ciclismo”.
Con referencia a ello, Weretilneck destacó la importancia de que por primera vez en la historia la prueba ciclística haya extendido su recorrido, a partir de contemplar el desarrollo de dos etapas en Maquinchao. “La integración está marcada por hechos que se tienen que dar, no sólo quedar en palabras”, dijo.
Cabe destacar que luego de la partida simbólica, la comitiva se trasladó hacia la calle Martín Fierro, adonde quedó inaugurado otro tramo de dicho acceso a la ciudad que abarca un total de tres mil metros.
Al respecto, Weretilneck destacó el esfuerzo del Municipio y de Vialidad provincial. “Nosotros teníamos el compromiso con la intendenta de finalizar los dos accesos a la ciudad”, expuso, y celebró que pese a los problemas aparejados a las lluvias, los desagües, y el levantamiento de suelo se haya podido cumplir con el objetivo.
“El hecho de haber finalizado al obra va a permitir que la totalidad de la carrera se desarrolle al interior de la ciudad para que la gente pueda acompañar, pueda ver y sentir más propia que nunca la prueba”, finalizó.