Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
Medios y comunicación

Salud realiza seminario de adolescencia para equipos hospitalarios en Bariloche

El Ministerio de Salud de Río Negro, realiza durante hoy y mañana el "Seminario de Salud Integral de Adolescencia" para equipos hospitalarios de las zonas Andina y Sur, en el Hospital "Ramón Carrillo" de San Carlos de Bariloche.

Fecha: 20 de noviembre de 2014
Estuvieron presentes en la apertura del encuentro la coordinadora de Salud Materno Infanto Juvenil del Ministerio, Alejandra Romero; la referente provincial del Programa de Salud Integral en la Adolescencia, Laura Bordato; en representación del Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia, Hernán Korin y Mariana Vázquez; y la directora del nosocomio, Mercedes Iberó. Además participaron referentes de los equipos de salud de los hospitales de San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Ñorquinco, Pilcaniyeu, Comallo, Ingeniero Jacobacci, Los Menucos, Maquinchao y Ramos Mexía.
En la oportunidad, Bordato explicó que “trabajaremos con las áreas de Salud toda la temática que tiene que ver con líneas de cuidado, sexualidad y atención médica del adolescente, partiendo de la base que se trata de jóvenes sanos que por lo general no concurren al sistema de Salud por necesidad de atención”.
Por su parte, la Directora del Hospital, agradeció la presencia de referentes provinciales y nacionales vinculados a la salud del adolescente, “siendo una edad que a todos nos preocupa y debemos buscar la manera de acercarnos a ellos”.
Entre los temas a tratar, señaló que “los ejes serán la prevención, la educación, promoción de la salud, líneas de cuidado en salud mental y la generación de espacios amigables”.
Entre los objetivos planteados se destaca el afianzamiento de estrategias de intervención, que permitan trabajar sobre aspectos preventivos asistenciales de vida cotidiana de los adolescentes y su salud integral. Asimismo, durante el seminario se comenzará a avanzar en la conformación de “una red de equipos hospitalarios de abordaje de los y las adolescentes”.
El programa prevé exposiciones teóricas a cargo de especialistas en las temáticas seleccionadas, el trabajo en grupos sobre las redes de derivación asistencia y contención para adolescentes, y la presentación, por parte de referentes del Ministerio de Salud de la Nación, de las guías y protocolos de “Consumo episódico y excesivo de alcohol e intento de suicidio”.
 

Temas relacionados

" // Page // no data