En la oportunidad, además quedó inaugurado el nuevo edificio propio de la farmacia social La Estrella Ltda.
Acompañaron al Mandatario durante la ceremonia el director de Cooperativas de la Provincia, Eric Ferroni; la senadora Nacional Magdalena Odarda; la subsecretaria de Delegaciones del Ministerio de Desarrollo Social, Patricia Fernández; el presidente de Radio y Televisión de Río Negro, Fabián Galli; los intendentes de Cinco Saltos, Viviana Alvarado y de Contralmirante Cordero, José Cofre, y los legisladores Miguel Vidal, Jorge Barragán, Viviana Pereira y Rubén López.
En la oportunidad el Gobernador realizó un repaso histórico del movimiento cooperativista en la provincia y destacó el papel del mismo en la conformación y desarrollo de la misma. “En nuestra querida provincia, en muchos lugares, el cooperativismo llegó antes que el propio Estado”, sostuvo y a modo de ejemplo citó la consolidación de las primeras asociaciones cooperativas de agua, electricidad, de productores, telefónicas, de consumo, y de acceso a la tierra, entre otras.
“El cooperativismo de Río Negro es anterior a la propia organización de la Provincia”, indicó Weretilneck, y convocó a los presentes a “agradecer, valorar, rescatar y recordar a todos aquellos socios y líderes cooperativistas que asumieron el rol protagónico e hicieron grande nuestra provincia”.
En ese marco, el Mandatario auguró éxito a los cooperativistas presentes y manifestó su deseo que el encuentro se transforme en “un paso más dentro de la consolidación del cooperativismo en la provincia”, y convocó a seguir mejorando la relación del Estado con cada una de las organizaciones.
Antes de finalizar, el Gobernador entregó un aporte no reintegrable de 300 mil pesos destinado a cubrir los gastos de logística del encuentro, y adelantó además que partir del mes de febrero se abrirán Delegaciones del área vinculada a las cooperativas en las localidades de Cipolletti, Valle Medio, San Carlos de Bariloche y la Región Sur “con el objetivo de quienes están frente al área de cooperativas dentro del Gobierno Provincial estén más cerca de ustedes”, indicó.
Por último el Mandatario sintetizó: “Si Río Negro es lo que es, es fundamentalmente por la solidaridad, el compromiso, el coraje y la unidad que se dio hace muchos años y que se generó al interior del movimiento cooperativista provincial”.
Por su parte, la intendenta local, Liliana Alvarado agradeció la invitación y expresó que “realmente es un orgullo que Cinco Saltos sea cede de este congreso”.
Finalmente el vicepresidente de la Federación de Cooperativas de Río Negro y presidente de la Cooperativa La Estrella Ltda., Juan Héctor Zapata, calificó la inauguración de las nuevas instalaciones como “un sueño colectivo hecho realidad”, e indicó que la realización de la obra se hizo posible gracias a los recursos propios y a la solidaridad entre cooperativas hermanas.
El referente subrayó la función social de la cooperativa que lidera durante los últimos años y adelantó que continuará trabajando como desde hace 68 años en la generación de más propuestas y más servicios para los asociados.
“La solidaridad de nuestros 5200 asociados hace que podamos sobrellevar esta responsabilidad”, indicó y subrayó la buena relación el existente para con el sector privado.
En referencia al Congreso Provincial de Cooperativas, Zapata desarrolló brevemente los ejes y propósitos que se abordarán durante las jornadas e indicó que durante el desarrollo de las mismas se analizará la concreción de las normativas y leyes necesarias para el desarrollo del movimiento a nivel nacional.
“Creemos que el movimiento cooperativista debe desarrollarse para que todos estén incluidos y no solo un determinado sector”, sostuvo y convocó a buscar soluciones definitivas para el conjunto de la sociedad”, indicó.
Nuevo edificio de la farmacia social La Estrella Ltda.
Luego del acto el Mandatario y los funcionarios presentes se trasladaron hacia el flamante edificio adonde funcionará la farmacia social la Estrella que, además de ofrecer productos de perfumería y medicamentos, asistirá a más de 3.000 asociados de PAMI con la totalidad de sus recetas al 100%.