Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
Agua y saneamiento

Comienzan las Olimpiadas Nacionales de Construcciones y Electromecánica

En el marco de la semana de la Educación Técnica, entre hoy y el viernes tendrán lugar las Olimpiadas Nacionales de Construcciones y Electromecánica de las que participarán 2.000 estudiantes, jóvenes y adultos, de secundarias técnicas.

Fecha: 10 de noviembre de 2014
Las mismas se llevarán a cabo en el Parque del Centro del Conocimiento, de Posadas, Misiones. Representando a nuestra Provincia asisten estudiantes de las instituciones secundarias técnicas pertenecientes a las especialidades de Construcciones y Electromecánica. Ellos fueron seleccionados en la instancia regional, realizada, en simultáneo, en seis sedes jurisdiccionales en el mes de octubre de este año.
El director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica INET,  Eduardo Aragundi, explicó que "cada 15 de noviembre se conmemora el aniversario de la creación del Consejo Nacional de Educación Técnica  (CONET). En este tiempo recuperamos sus mejores tradiciones para ponerlas al servicio de los requerimientos de la Educación Técnico Profesional vigente, en esta Argentina del desarrollo productivo con valor agregado; del trabajo como dignificante de sus hombres y mujeres; y de la Educación como derecho de sus jóvenes y adultos.  Las Olimpíadas Nacionales 2014 se realizarán en el marco de la semana de la Educación Técnica para hacer partícipes a los estudiantes y docentes de esta celebración".
Las mismas son organizadas por el Ministerio de Educación de la Nación, a través del INET, junto con todas las jurisdicciones del país y cuentan con el acompañamiento de los sindicatos que nuclean a los docentes de la modalidad, los colegios de técnicos, cámaras empresarias y la Unión Obrera de la Construcción.
El acto de apertura será presidido por el Gobernador de la provincia anfitriona, Maurice Closs junto al Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, entre otras autoridades.
En el certamen, los estudiantes trabajarán en grupos y recibirán consignas de evaluación, de acuerdo a su especialidad, con diferentes grados de complejidad según el año que estén cursando.
Serán problemas concretos en los que se pondrán en juego los conocimientos adquiridos en la trayectoria de su formación técnica. La evaluación de estos trabajos se realizará el día 13 de noviembre y estará a cargo de miembros de Colegios de Técnicos y de la Federación de Técnicos de la Argentina.
Los docentes que acompañan a los estudiantes asistirán a jornadas de trabajo acerca de: nuevas estrategias para la Mejora de la Calidad de los Entornos Formativos y de las Condiciones Institucionales de la Educación Técnico Profesional,  y la evaluación por capacidades.
El viernes 14  se realizará el acto de cierre y el reconocimiento de los trabajos evaluados.
 

Temas relacionados

" // Page // no data