La reunión, que tuvo lugar el viernes pasado, se enmarca dentro de las políticas públicas de participación y apertura a la comunidad que se llevan adelante en materia de Derechos Humanos.
Estuvieron presentes los referentes de la Asociación, Cielo Tailmite, Vilma Rial y Oscar Meilán, mientras que, desde la Secretaría participó también la directora de Derechos Humanos, Soledad Luengo, y asesores.
En la oportunidad, Badié renovó formalmente la invitación a la Asociación a seguir acompañando y proponiendo actividades para llevar adelante en la Casona, abiertas a la comunidad. Planteó también los ejes sobres los cuales se planificarán las políticas públicas en materia de promoción y protección de derechos, que incluyen la convocatoria a las organizaciones sociales que trabajan en esta temática.
A su vez, desde la Asociación se remarcó el trabajo de acompañamiento de la Secretaría a los testigos y víctimas en los juicios por delitos de lesa humanidad, así como la implementación del Registro de Violencia Institucional dependiente de este organismo.
En este sentido, se coincidió en destacar la necesidad de un trabajo conjunto entre los organismos públicos y representantes sociales, sobre las prácticas en el marco de Memoria, Verdad y Justicia, enunciando que estas abarcan un período histórico, que comienza con las violaciones a los derechos humanos de los pueblos originarios y llegan a nuestros días, atravesando dictaduras militares vividas en nuestro país, sobre todo la última de ellas y sus juicios reparatorios.