Por otra parte, la unidad móvil se instalará la próxima semana en Villa Llanquín y El Manso.
Paralelamente, reconoció que se está atendiendo una alta demanda de trámites en los Centros de Documentación Rápida (CDR) de las ciudades de la Provincia.
Adelantó que la próxima semana participará de una reunión del Consejo Federal del Registro Civil donde, entre otros temas, seguramente se evaluará la dificultad de la mayoría de las jurisdicciones en cumplir con la meta nacional de renovar la totalidad de los DNI antes del 31 de diciembre de este año.
Recordó en este sentido que Río Negro está mejor que otras jurisdicciones, ya que sólo alrededor del 15% de la población todavía no tiene el nuevo DNI, mientras que otras provincias tienen cerca del 50% de sus ciudadanos sin haber hecho la renovación.
De hecho, hace días atrás el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) dictó la resolución 3020 por la cual los mayores de 75 años quedaron exceptuados de hacer el nuevo DNI.
Villagrán ratificó no obstante que se seguirán instrumentando distintas estrategias para intensificar los operativos.
Ratificó que la próxima semana la unidad móvil se instalará en Villa Llanquín y El Manso, en la Zona Andina, dando continuidad a los operativos que se hicieron recientemente en Balsa Las Perlas, Valle Azul y Darwin.
Por otra parte, con una unidad portátil se está trabajando en Naupa Huen y posteriormente se hará lo propio en Mamuel Choique, destacando que en las últimas semanas accedieron a su nuevo DNI pobladores de El Cain, Ojo de Agua, Lipetrén, Mencué, Colán Conhué, Pilquiniyeu, Arroyo Ventana y Cona Niyeu.
Recordó que toda esta tarea se realiza en forma conjunta con las direcciones de Asuntos Electorales e Innovación Tecnológica, y Comisiones de Fomento, todas áreas dependientes del Ministerio de Gobierno.
finalmente, indicó que el acceso a la nueva documentación y los cambios de domicilio permiten a la vez “normalizar los padrones y desarrollar circuitos electorales, de modo de poder garantizar que sus ciudadanos puedan votar en sus parajes, algo que históricamente se vio obstaculizado por la inconsistencia en la carga de los domicilios de los pobladores inscriptos”.