En relación a la seguridad, Weretilneck, sostuvo que “primeramente hay que decir que es difícil hablar de inseguridad por lo que transmitimos primero nuestro respeto al que es violentado por un hecho delictivo”.
Al respecto, dijo que “Bariloche no ha tenido más delitos que hace dos años, no ha habido un desborde a nivel ciudad. Sí existen casos puntuales en algunas partes de la localidad, pero en general no se agravó. No obstante, estamos preocupados por el nivel de violencia de los delitos que en mi opinión personal es ejercida por delincuentes que no son de Bariloche”, manifestó en declaraciones a Radio Seis de Bariloche.
A su vez, Weretilneck, adelantó que “estamos preparando la temporada de verano 2015, para tratar de tener un fin de año tranquilo. También trabajamos con la Escuela de Agentes de Suboficiales que cuenta en la actualidad con 60 agentes”.
Sobre el tema agregó que “bajar el índice delictivo es una de las tareas que nos hemos propuesto para Bariloche por lo que seguiremos trabajando al respecto. Mi responsabilidad es que Bariloche esté integrada a la Provincia y que la Provincia le responda, por más que me ataquen y me agregan siempre voy a estar por encima de esas circunstancias”.
Sobre el reclamo público realizado por la delegación local de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en cuanto a la desaceleración de las obras públicas, Weretilneck mencionó que “es un tipo de obra que siempre se encuentra limitado por los recursos del Estado, pero esperamos que con la nueva actualización de costos exista más posibilidades de fuentes laborales”.
“Después del proceso inflacionario y la devaluación del mes de enero todos los valores de los contratos de obra pública que tenía la Provincia, largos, de obras que tardan tiempo, se desvirtuaron”, sostuvo.
En este sentido, explicó que “a las empresas no les alcanza la plata que les damos y disminuyen el ritmo de la obra, hasta algunas las paralizaron porque no tenían respaldo económico para seguir. Por otro lado las empresas no se presentan a las nuevas licitaciones, porque no hay seguridad que los precios acompañen la ejecución de la obra”.
Asimismo, agregó que “además de la actualización de precios, pagaremos un retroactivo al año 2012, herramientas que esperamos motiven a las empresas a ofertar, ya que comenzaremos a poder dar previsibilidad a las empresas”.