Desde hace más de dos años crearon el proyecto “manos de amor” para hacer amigable la práctica odontológica.
El equipo de salud visita las escuelas rurales 40 y 142 para aplicar selladores en los primeros molares permanentes de todos los niños y niñas de primero y segundo grado. Con recursos lúdicos trabajan sobre la prevención y promoción de la salud, este año realizaron un gran festival de música, juegos y payasos, períodos anteriores realizaron sketchs cómicos.
La odontóloga Ana María Benderski, integrante del equipo, relató que “en las escuelas cantamos, nos disfrazamos, actuamos, y así los chicos nos pierden el miedo; de ese modo se hace más fácil que nos muestren sus bocas”, comentó.
En los establecimientos escolares del Paraje Santa Lucia y la sección Chacras María Elvira, brindan charlas informativas, controlan la boca de los más pequeños, hacen tallleres para padres y docentes, y arman cepilleros con alumnos de los primeros grados.
Además de la prevención realizan algunas prácticas odontológicas, en este sentido Benderski añadió “además de realizar prevención con selladores y topicaciones con fluor si nos encontramos con piezas en alguna etapa incipiente de caries realizamos prácticas restaurativas” consignó.
Por otra parte los profesionales hacen hincapié en la importancia de cepillarse los dientes a través del recurso plástico: con un par de témperas y una estructura de telgopor con forma de tortuga los alumnos arman un cepillero para dejar en el aula e higienizarse al terminar el desayuno, almuerzo o merienda. Cabe destacar que las escuelas bajo programa tienen jornada extendida y se encuentran a varios kilómetros de un centro de salud u hospital.
Otro de los objetivos del proyecto es sensibilizar a toda la comunidad por esa razón los alumnos llevan a sus hogares material de difusión sobre salud bucal y, los odontólogos refuerzan los mensajes dando entrevistas en las radios locales.
Los autores y participantes del programa de salud bucal cuentan con la asesoría y supervisión de un tutor externo, el odontólogo Diego Bonifacino, destacado docente de la Universidad de La Plata.
Los integrantes del proyecto “manos de amor” son los odontólogos Ariel Ceballos, Ana Maria Benderski, Maria Mercedes Torossi, Carolina Torres, Fabián Sánchez, Maia Coziansky y la asistente dental Graciela Muñoz.