En el marco del recordatorio de esta fecha, las organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS) llamaron a adoptar un modo de vida que desde la infancia prevenga patologías del corazón durante la edad adulta.
Por ello, desde el Departamento de Enfermedades Crónicas No Transmisibles del Ministerio de Salud de Río Negro se invitó a los hospitales a desarrollar actividades de concientización en ese sentido.
“Las enfermedades cardiovasculares, como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular, son la principal causa de muerte en el mundo y en la mayoría de los países de las Américas, en donde se estima que causan 1,9 millones de muertes al año”, se puntualizó desde el Departamento de ECNT.
Así, el Ministerio de Salud promueve seguir una dieta saludable, hacer actividad física y evitar el consumo de tabaco, como acciones que pueden prevenir estas enfermedades.
En 2014, el lema mundial del Día de hoy se basa en un llamado a emprender "el camino hacia un corazón sano"; mensaje dirigido a madres y padres, por su rol central en la enseñanza de cuidados y hábitos a sus niños. El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo importantes que deben evitarse.
El cuidado del corazón empieza con la lactancia y continúa con una alimentación saludable, comiendo más verduras, frutas y otras comidas no procesadas, así como limitando el consumo de sal, evitando las grasas trans, azúcares y tabaco, y también realizando actividad física durante toda la vida.