Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
Medios y comunicación

Pesquisa universal integrada a todos los niños nacidos en Río Negro

La Provincia de Río Negro atiende a pacientes hipoacúsicos, niños y adultos refiriéndolos a los hospitales de mayor complejidad en el caso de las personas sin obra social.

Fecha: 25 de septiembre de 2014
En los recién nacidos, la pesquisa auditiva forma parte de una acción integral junto a la pesquisa metabólica y el reflejo rojo para la prevención de la ceguera.
La hipoacusia implica la pérdida parcial o total de la audición y afecta en Argentina a entre 70 y 2.100 niños por año. La detección de esta afección desde el primer mes de vida es de gran importancia para el desarrollo futuro de la persona y de su inserción social y laboral.
La cartera sanitaria provincial fomenta el diagnóstico de esta enfermedad durante el primer trimestre de vida y garantiza la entrega de manera gratuita del primer par de audífonos e implantes cocleares a los niños con signos de disminución auditiva que no posean ningún tipo de cobertura social. El desafío es lograr la pesquisa universal integrada a todos los niños nacidos en Río Negro.
En la actualidad la provincia se encuentra equipando tecnológicamente a las áreas programa y capacitando el recurso humano, además, se trabaja en forma conjunta con el Consejo Provincial del Discapacitado, Incluir Salud y el IPROSS para otorgar una adecuada respuesta a cada persona con disminución auditiva.
En ese sentido la referente del Programa Provincial de Hipoacusia, Isabel Posse, informó que “desde la Provincia se han entregado ocho audífonos digitales y se colocaron cinco implantes cocleares, en tanto la obra social provincial ha entregado 146 audífonos a personas mayores y 9 implantes cocleares entre niños, adolescentes y adultos mayores; todos pertenecientes al Ministerio de Salud de Río Negro, IPROSS, Inlcuir Salud y el Programa Provincial”. 
 
 

Temas relacionados

" // Page // no data