Se trata de un proceso enmarcado dentro del proyecto de interconexión de la ciudad al Sistema Eléctrico Nacional que se impulsa a través de la Secretaría de Energía Eléctrica de Río Negro.
Es un transformador de potencia de 132 a 33 KV de 20 MVA, que reemplazará al actual, de 10 MVA, en la Estación Transformadora Coihue (Chubut), que abastece el suministro de energía a la Comarca Andina del paralelo 42º y es necesario en este proceso de interconexión en marcha, que prevé una inversión total de 37 millones de pesos.
El transformador, que tiene un valor cercano al millón de dólares, estará arribando a la ET Coihue a principios del mes que viene y se prevé su instalación un par de semanas después de su llegada. Los ensayos, realizados en la fábrica del proveedor en Santa Fe, tenían como objetivo la verificación de las prestación, la calidad y las características técnicas requeridas, lo cual se cumplió en forma satisfactoria, según constataron los técnicos provinciales que siguieron el proceso.
La totalidad de las obras son consecuencia de un convenio firmado hace dos años entre Río Negro y Chubut para construir en forma conjunta una serie de inversiones que mejorarán la calidad y seguridad el servicio eléctrico de las localidades de la comarca andina del paralelo 42°.
Una obra por etapas
La interconexión es una obra que incluye varias etapas. Por un lado, está en marcha la construcción de una línea de interconexión eléctrica en 33 KV, que unirá la actual ET Golondrinas (Chubut) con la Central Térmica El Bolsón (CTEB).
Aquí se incluye la construcción de una estación transformadora 33/13.2 KV 7.5 MVA en la CTEB, que a su vez quedará preparada para futuras ampliaciones.
La totalidad de la línea va en forma subterránea, lo cual trae aparejado una significativa reducción del impacto ambiental, con una alta confiabilidad en la prestación del servicio y un bajo costo de mantenimiento.
Estos trabajos están efectuándose en coordinación con la Municipalidad de El Bolsón y los agentes de los servicios públicos de agua y gas de la zona, en cumplimiento con los procedimientos aprobados y las buenas prácticas.
Para completar esta etapa y con el transformador que será enviado al lugar a comienzos de septiembre, se reemplazará el transformador de potencia de la ET Coihue que abastece el suministro de energía a la Comarca.
El segundo y último tramo consiste en la construcción de una doble terna en 33 KV de unos 34 kilómetros que vinculará la ET Coihue con la ET Golondrinas.