Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
Medios y comunicación

ALTEC realizó una inversión de más de dos millones de pesos para mejorar su prestación

El Ministerio de Economía de Río Negro, a través de la empresa estatal ALTEC SE, incorporó importantes mejoras en el Datacenter que el propio Ministerio tiene en 25 de Mayo 99 de Viedma.

Fecha: 15 de agosto de 2014
Las inversiones, que superan los dos millones de pesos, alcanzan diferentes aspectos técnicos que son fundamentales para el correcto funcionamiento de los Servicios Informáticos Provinciales, y posibilitan un crecimiento programado a corto y mediano plazo.
Las inversiones contemplan importantes mejoras en la alimentación eléctrica y tableros del Datacenter, lo que impacta en mejores opciones en lo que a redundancia eléctrica se refiere, además es potenciado por la incorporación de 3 UPSs adicionales, una por cada fase eléctrica, que sumado a la actual UPS aumentan considerablemente el nivel de disponibilidad de los servicios allí prestados.
Los UPS son dispositivos que, gracias a sus baterías u otros elementos almacenadores de energía, pueden proporcionar energía eléctrica por un tiempo importante durante un apagón, manteniendo el Datacenter y área de servidores sin sobresaltos, preservando ante cualquier imprevisto el funcionamiento de áreas sensibles del Estado rionegrino, y por consiguiente la preservación e integridad de los datos.
Se han adquirido además, 12 servidores de la más alta tecnología, lo que permitirá a ALTEC consolidar la Nube de Virtualización que ha implementado, logrando así un nivel de gestión de servidores y disponibilidad de servicios equiparables a las grandes empresas mundiales de Cloud Computing.
ALTEC S.E. ha diseñado también un nuevo esquema de Alta Disponibilidad, lo que implica un "Mini-Datacenter" dentro del propio Datacenter Provincial pensado para actuar como contingencia y con recursos de Energía, conectividad y refrigeración mínimos, pudiendo asegurar cierto tipo de servicios críticos como el Sistema 911 Provincial, el sistema de Botón de Pánico y monitoreo de Taxis desarrollado por la propia empresa, servicios de Distintos Organismos como la Agencia de Recaudación, IPROSS, etcétera. Asegurando también el esquema de comunicaciones unificadas por la Red IPP Provincial.
Todos éstos cambios han dado un salto cualitativo y cuantitativo en el tratamiento de la Informática provincial, consolidando aún más la política de centralización de las Inversiones Estatales, proveyendo así a los Organismos y empresas del Estado Provincial de herramientas fundamentales para el crecimiento e implementación del Gobierno Electrónico.
 

Temas relacionados

" // Page // no data