Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
Medios y comunicación

IPROSS avanza en la compra de equipos de oxígeno para sus afiliados

El presidente de la obras social estatal IPROSS, Luis Ayestarán, se refirió hoy a la compra de equipos de oxígenos que el organismo realiza para sus afiliados. Se trata de un total de 120 equipos con una inversión cercana a los 2.500.000 de pesos.

Fecha: 6 de agosto de 2014
En este sentido, el titular de la Obra Social indicó que  “esos equipos los veníamos alquilando y realmente se gastaba mucho dinero, entonces decidimos realizar una compra a través de una licitación  que ya  tuvo su apertura y estamos en el proceso de adjudicación”.
Expresó que “es una compra de alrededor de 120 equipos con un monto de inversión cercano a los 2.500.000 de pesos”. 
Asimismo agregó que “se trata de  equipos CPAP y  BIPAP, equipos que toman el oxígeno del aire, lo renuevan, lo purifican y lo entregan al paciente ya sea a través de una mascarilla o con lo que se conoce como bigote nasal”.
El funcionario indicó que “uno de los requisitos que se puso en el pliego de base de condiciones es que sean equipos de  fabricación mayor al 2013,  de última generación” y que  en el organismo “hemos armado, aprobado por resolución interna, todo el Departamento de Oxigenoterapia  que va contar con personas que se van a dedicar solamente a atender  esta área”. 
Adelantó que “se está trabajando en la forma de reemplazo de cada uno de los equipos en toda la Provincia, con lo cual tenemos que diagramar una logística y distribución de intercambio” de esos aparatos. 
“Esto también es una cuestión muy delicada porque una persona que tiene un equipo de oxígeno o que tiene que estar constantemente conectada a ese equipo merece tener consideraciones y cuidados muy importantes y estamos en esa etapa”, añadió. 
Finalmente adelantó que los nuevos equipos “van a contar con las instrucciones más importantes que tienen que ver con el conocimiento  de la problemática de falta de oxígeno, además de un email especifico y un teléfono de emergencia, en caso de que el aparato sufra algún desperfecto o alguna cuestión de salud del afiliado”. 
“Además, va ir acompañado de instrucciones para que el afiliado sepa la importancia  de cuidar esos elementos, porque el  día de mañana no lo necesitará él, pero si lo hará otro afiliado. Tratamos de que se concientice que esta es una obra social solidaria”.  
 

Temas relacionados

" // Page // no data