El servicio local de la empresa recibió una nueva retroexcavadora 0 km con una inversión de $169 millones y dos camionetas Nissan Frontier 0 km, valuadas en $93 millones.
El equipamiento es fundamental para obras y tareas de mantenimiento en la ciudad y zonas aledañas, considerando las condiciones geográficas y climáticas de la región. Esto permitirá optimizar los tiempos de respuesta, mejorar la eficiencia en reparaciones y garantizar un mejor servicio, incluso en emergencias.
Weretilneck destacó que cada recurso invertido “es para mejorar la atención a la gente” y resaltó que “en situaciones de emergencia, contar con el equipo y la infraestructura adecuados es tan importante como el compromiso de nuestros trabajadores”. Además, valoró la gestión de Javier Iud y del equipo técnico, quienes “mantienen a la empresa en un nivel superavitario y con capacidad para seguir invirtiendo”.
Sobre la obra de captación, el Mandatario anunció que en octubre “vamos a estar llamando a licitación” y estimó que en los primeros días de 2026 comenzará su ejecución. La obra contempla un nuevo sistema de captación en el Lago Gutiérrez, un nuevo acueducto y distintas plantas de almacenamiento y distribución que permitirán abastecer a diversos barrios. Se financiará con fondos del CAF, cuenta con un presupuesto de $14.000 millones y “ya está técnicamente finalizada, con todas las aprobaciones correspondientes”, explicó.
También anunció la compra de 12 grupos electrógenos para asegurar la provisión de agua durante cortes de energía o eventos climáticos extremos. “Pagamos $100 millones diarios de electricidad para extraer, tratar y distribuir agua. Esto requiere mantenimiento permanente y equipamiento de respaldo para que el servicio no se interrumpa”, explicó.
Por su parte, Iud señaló que la nueva retroexcavadora permitirá ampliar la operatividad y recuperar espacios a pedido de las juntas vecinales, sumando eficiencia en el trabajo diario. “Es un salto de calidad para nuestro trabajo en Bariloche y la región. Agradecemos al Gobernador por la decisión política de gestionar y concretar esta inversión, que nos permitirá dar respuestas más rápidas y efectivas a la comunidad”, afirmó.
Acompañaron la actividad, el Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena; el Secretario General, Nelson Cides; la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini; el presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López; el diputado nacional Agustín Domingo, legisladores, intendentes y autoridades provinciales y municipales