Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
General

Jornadas de fortalecimiento del programa Municipios y Comunidades Saludables

El Ministerio de Salud de Río Negro reunió a referentes de los municipios y los integrantes de las Mesas de Trabajo Intersectorial de diferentes ciudades, con el objetivo de trabajar en los procesos de avance del programa al que están adheridos.

Fecha: 24 de agosto de 2016

La jornada se canalizó a través del programa Municipios y Comunidades Saludables, con representantes de Viedma, Cinco Saltos, General Conesa, Cipolletti, Fernández Oro, Los Menucos y General Roca.

La reunión estuvo a cargo de los referentes de la Coordinación del Ministerio de Salud de la Nación, Laura Grenada y Sebastián García Martínez, y la referente provincial de Municipios y Comunidades Saludables en Río Negro, Paola Bufano. La misma fue dirigida al personal de los hospitales, Municipios, Educación y autoridades que conforman los equipos de trabajo local.

Por un lado, se trabajó en Viedma sobre las herramientas metodológicas para realizar el análisis de situación de salud local y el manejo de contenidos en el aula virtual con los Municipios que se encuentran en esa instancia. En tanto, en Cipolletti los ejes fueron el fortalecimiento de sala de situación de salud local como herramienta para la gestión y el rol de la información para la toma de decisiones.

Asimismo, en ambas instancias se aprovechó el espacio para el intercambio de experiencias, medir los estados de avance y  proponer los ejes de acción, la necesidad de ordenar y cruzar datos, sistematizándolos, para trabajar en conjunto.

El programa

El programa nacional Municipios y Comunidades Saludables tiene como fin modificar los factores que determinan y condicionan negativamente la situación de salud colectiva y desarrollar aquellos que inciden en ella positivamente, para reducir brechas de inequidad existentes en la población.

Propone un proceso de acreditación a municipios y comunas, orientado a evaluar y mejorar el desarrollo de políticas locales de prevención y promoción de la salud con eje en los determinantes sociales de la salud.

En este sentido, el Tránsito desde Municipio Adherente hasta Municipio Saludable implica avances en la calidad de los procesos de la gestión en salud, capacidades institucionales en el nivel local y en la sustentabilidad de políticas públicas integrales y equitativas.

Actualmente, Río Negro cuenta con 35 municipios en distintas etapas del proceso de acreditación propuesto por el programa.

 

Temas relacionados

" // Page // no data