Así lo hizo saber desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el secretario de Minería, Juan Pablo Espínola, quien encabezó las gestiones de los proyectos que serán desarrollados en ocho localidades rionegrinas.
San Carlos de Bariloche, Chimpay, Ingeniero Jacobacci, Ramos Mexía, Río Colorado, Sierra Colorada, Sierra Grande y Viedma son las localidades alcanzadas por el Plan de Minería Social, que se viene ejecutando en Río Negro desde hace varios años con capacitaciones, creación de talleres y con la dotación de las herramientas e insumos correspondientes.
La definición de los lugares se realizó en conjunto con los representantes de cada una de esas comunidades en recientes visitas hechas por el área minera provincial, dependiente de la Secretaría de Estado de Energía de Río Negro.
“Hay mucha demanda de estas ayudas y hay un muy buen uso de ellas. El aporte en general pasa por los equipos, la capacitación y los materiales para desarrollar los cursos de capacitación”, explicó el Secretario de Minería, quien también contó que los emprendimientos luego “perduran en el tiempo a pesar del cambio de autoridades”.
De hecho, una parte de los nuevos desembolsos servirá para ampliar la capacidad de talleres que ya han sido montados.
Río Negro es la provincia que más proyectos ha recibido en esta tanda que ha procesado el ministerio nacional. “Esto es mérito, por lo que nos han manifestado, al buen manejo que ha tenido la Provincia en esta actividad en particular en los últimos años”, destacó Espínola, en relación a la forma en la que se llevaron a cabo otros proyectos similares desde lo operativo y por la rendición adecuada de cada uno de ellos.