El reacondicionamiento, con maquinaria adquirida recientemente, se viene realizando de manera incesante y desde el Instituto destacan los resultados obtenidos en caminos que estaban muy dañados y que hoy presentan notables mejorías.
Al respecto, el presidente de IDEVI, Marcos Castro, remarcó que “en los camino 18, 18-1 y 18-2 estamos haciendo un trabajo interesante, cambió sensiblemente; está a la vista cómo van mejorando a medida que vamos tomando intervención, y es crucial para lograr estos resultados, la incorporación de material calcáreo que estamos llevando adelante”.
Como hecho relevante en la tarea de reacondicionamiento de los caminos rurales, Castro destacó además, la histórica reparación de la entrada a San Javier, llevada a cabo hace un par de semanas: “Es una de las acciones más importante que hemos hecho en los caminos; a partir de esta intervención los vecinos cuentan con un ingreso que, frente a una contingencia climática, le va a garantizar la conectividad con las parcelas, la ruta y demás.”
Actualmente, IDEVI cuenta con maquinaria vial propia y éstas son las máquinas que hoy se encuentran haciendo las tareas, ya sean de repaso o incorporación de macadán. “Es legítimo que los vecinos participen en el control de obra, como también es legítimo reconocer que nos hemos hecho cargo de la situación y hemos buscado soluciones. Hoy podemos decir que ya comenzamos con la tarea de reparación, primero, a través de contrataciones de maquinaria y convenios con otros organismos del Estado y ahora, a través de gestiones concretas y palpables, como lo es la adquisición de maquinaria, luego de mucha acefalía en cuanto al equipamiento vial, y la ejecución rápida en cuanto a la puesta en marcha de los equipos, que ya están en los caminos trabajando”.
El funcionario destacó la incorporación de material calcáreo, necesaria para llevar adelante una reparación real: “Esto fue posible gracias al acompañamiento del Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca”, finalizó Castro.