En el marco de la Ley 26.370, que contempla el registro formal de los controladores de Admisión y Permanencia, se llevó a cabo una reunión de trabajo para delinear aspectos específicos de una propuesta de formación académica. En este sentido, se puso en marcha el período formativo sobre Prevención y control con orientación en la protección integral del ciudadano, destinado al Personal de Control de Admisión y Permanencia de los locales de esparcimiento.
Por la Secretaría de Trabajo participó el coordinador del RECAP, Guillermo Morales; por el gremio SUTCAPRA, el delegado General Lisandro Etchepare, y su Adjunto Julián Bolognessi; y por el IPAP, el titular Martín Alcalde y el coordinador Académico, Hugo Villca.
La propuesta -que se lleva adelante entre la Secretaría de Estado de Trabajo; el IPAP; y la Secretaría General de la Gobernación - cuenta con una resolución de aprobación del Consejo Federal de Educación y se desarrollará a partir de clases presenciales que, por el momento, serán en Viedma.
La implementación de este trayecto formativo se fundamenta en la necesidad de formar recurso humano capacitado para gestionar y mediar en la admisión y permanencia de ciudadanos, preservando la integridad física de las personas en eventos, espectáculos en general y lugares de entretenimiento. Las personas capacitadas se registrarán luego en el Registro Público Provincial de Personal de Control de Admisión y Permanencia.
El coordinador Académico del IPAP expresó que “en la reunión trabajamos sobre los lineamientos de la propuesta con el equipo docente que llevará adelante la formación. La idea es trabajar con este perfil de agente que se desempeña en los lugares de esparcimiento nocturno, profesionalizarlo y crear el registro”.
El plan de estudios tiene un total de doscientas veinte horas cátedra y su desarrollo está previsto para septiembre.