Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
Medios y comunicación

Salud ratifica la promoción de la Lactancia Materna como Política de Estado

La Coordinación de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud de Río Negro, ratifica la importancia de trabajar en la promoción de la lactancia materna, porque es un derecho y una política de salud provincial.

Fecha: 2 de agosto de 2016
A través de la Coordinación de Maternidad e Infancia se inició la  Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se viene realizando año a año en los hospitales y centros de salud de la provincia. 
La actividad consiste en la promoción y defensa de la lactancia materna y se realiza del 1 al 7 de agosto, instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef desde 1992. 
En este sentido, en Río Negro, todos los años se hace una encuesta de lactancia materna. En el 2015 se pudo establecer que un  72,2% llega con la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses y un  87.8% continua con la lactancia hasta los 15 meses.
Estas cifras destacan que la provincia de Río Negro se encuentra por encima de la media nacional, que fue de 37% a los seis meses y 48% a los cuatro meses.
En Río Negro, la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses es una Política de Estado. Por este motivo, fue sancionada la Ley N° 4.542, que establece el Régimen de Licencia por Maternidad y Adopción Obligatorio, unificado y remunerado, para todos los agentes públicos que se desempeñen en el ámbito del sector público provincial, siendo la licencia de seis meses.
Además, en la provincia hay entre 10 a 12 consejeros de lactancia materna formados por Nación, quienes, a su vez, forman a los equipos de salud para unificar criterios y fortalecer a la mamá durante el embarazo y el posparto.
 
Beneficios de la leche materna
 
• Hasta los 6 meses la leche materna es el único alimento que el bebé necesita, salvo otra indicación médica, no hay ofrecerle bebidas ni ningún otro alimento.
 
• Poner al bebé al pecho en la primera hora de vida, favorece el contacto precoz piel a piel, mejora la succión y la bajada de calostro.
 
• Sostener la lactancia  hasta los 2 años o más, puede asegurarle una mejor calidad de vida.
 
• Darle el pecho a demanda, los bebés no saben la hora.
 
• Cuanto más se amamanta más leche se produce. La cantidad de leche producida se adaptará a las necesidades del bebé.
 
Beneficios para el bebé
 
• Se digiere mejor y más rápido.
 
• La leche materna es un producto vivo, por lo tanto es el único que puede transportar defensas al recién nacido protegiéndolo contra infecciones.
 
• Contiene grasas y proteínas de muy buena calidad para el mejor desarrollo del cerebro y la inteligencia.
 
• El hierro se absorbe casi en su totalidad, disminuyendo la anemia.
 
• A largo plazo disminuye enfermedades como obesidad, diabetes, hipertensión arterial y problemas dentales.
 
• Proporciona todos los nutrientes necesarios para el crecimiento.
 
Beneficios para la madre
 
• El útero se retrae más rápido, disminuyendo el sangrado y la anemia posterior, con una pronta recuperación del parto.
 
• Disminuye el riesgo de cáncer de mama, de ovarios y útero.
 
Reduce la depresión posparto
 

Temas relacionados

" // Page // no data