Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
Medios y comunicación

El Comité de Emergencia por la Nevada se reunió en Jacobacci y definió las próximas acciones

Instituciones, fuerzas vivas y representantes del Estado Provincial que conforman el Comité de Emergencia se reunieron ayer en Ingeniero Jacobacci para analizar las acciones realizadas y definir los pasos a seguir en el marco de la contingencia.

Fecha: 30 de julio de 2016

Se definió el reinicio del dictado de clases y un esquema de atención de las demandas de la comunidad.

Estuvieron presentes el Ministro de Gobierno de Río Negro, Luis Di Giácomo; la secretaria de Promoción y Protección de Derechos Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de Río Negro, Patricia Fernández; el director de Defensa Civil, Adrián Iribarren; el coordinador del Ministerio de Educación, José María Ramallo; el presidente del Ente de Desarrollo de la Región Sur, Marcos Pérez; el intendente de Jacobacci, Carlos Toro; además de representantes de las distintas instituciones que componen este cuerpo, entre los que se encuentra también Vialidad Rionegrina.

En el encuentro se definió que el próximo lunes 1 de agosto se reanudará el dictado de clases en los establecimientos educativos de la zona urbana de Jacobacci, estableciendo la modalidad de ingreso tardío, es decir a las 9 el personal y 9,30 alumnos. En tanto en las escuelas rurales las clases continuarán suspendidas durante la próxima semana.

En el marco de esta reunión, el Ministro Di Giácomo, recepcionó una serie de demandas consensuadas por todas las instituciones que integran el COEM, tales como la necesidad en salud de disponer personal en aquellos lugares en la zona rural que actualmente no cuentan con él; disponer de un acopio o reserva de leña para asistir a la zona rural y también a la población vulnerable de la zona urbana. También se requirieron vehículos 4 x 4 para repartir gas y leña en los puestos, y se puntualizó habida cuenta de que no está declarada la emergencia, que es necesario atender la demanda de los productores que están en sus campos asistiéndolos con forrajes, y de esta manera sostener el esfuerzo de recupero paulatino que se ha generado con la intervención de los diferentes estados y de los propios productores tras la caída de la ceniza.

Al respecto Di Giácomo destacó que su presencia en Ingeniero Jacobacci obedecía puntualmente a tomar nota de las necesidades puntuales inmediatas y a corto plazo que serán expuesta al gobernador Alberto Weretilneck el próximo lunes en una reunión de Gabinete ampliada a la que asistirá con el Director de Comisiones de Fomento Yamel Mohana.

“Desde el primer día nos hemos puesto a trabajar en forma conjunta entre todos los organismos para llevar adelante las acciones necesarias y atendiendo las necesidades de la gente como consecuencia de las inclemencias climáticas”, añadió.

“Se han recorrido prácticamente todos los lugares afectados, llegando incluso a los pobladores que se encontraban aislados, gracias a la eficaz ayuda de los bomberos y Defensa Civil, Gendarmería y el Plan Nacional de Manejo del Fuego”, sostuvo.

En cuanto al trabajo realizado en zona rural, los bomberos de Ingeniero Jacobacci, Defensa Civil y Gendarmería Nacional ejecutaron los operativos en carácter de extracción de personas, tratándose de familias o aquellas en riesgo de salud en Anecón Chico, El Paisanito, Colitoro (campo de López) , La Gotera, El Tropezón y Lipetren Grande. En tanto se planifican para los próximos días a Colán Conué y zona aledaña; Lipetren Chico; Colitoro; Anecón Grande y El Chaiful.

El COEM le recuerda a la población que las demandas continúan siendo recepcionadas en el cuartel de bomberos y que en el seno del comité se evalúan las respectivas prioridades de las mismas.

Temas relacionados

" // Page // no data